Cuba y la Unión Africana fortalecen lazos en el marco del debate sobre reparaciones y afrodescendencia

Addis Abeba, 11 de febrero de 2025.- El embajador de Cuba ante la Unión Africana, Lucas D. Hernández, visitó recientemente la sede de la Conferencia de Iglesias de Toda África (AACC, por sus siglas en inglés) y sostuvo reuniones con el Dr. Gorden Simango, director de la Oficina y Promoción de la Unión Africana, y Justice Omán, ejecutivo de programa, investigación, gobernanza y derechos humanos. Durante el encuentro, se abordó el tema de las reparaciones y la afrodescendencia, seleccionado por la Unión Africana como eje central para el año 2025 bajo el lema "Justicia para los africanos y los afrodescendientes mediante reparaciones".

Cuba ha sido un país históricamente comprometido con la lucha contra la discriminación racial y la promoción de los derechos de los afrodescendientes. A nivel internacional, ha participado en foros y debates sobre justicia reparativa, destacando su papel en la lucha anticolonial en África y su apoyo a movimientos de liberación en el continente.

Durante el encuentro el embajador cubano, destacó la reciente celebración en la isla caribeña de la Conferencia Internacional por el Decenio de los Afrodescendientes, un evento clave para cerrar el ciclo de actividades relacionadas con el Decenio Internacional de los Afrodescendientes de la ONU. Este encuentro reunió a expertos y activistas para debatir sobre estrategias de justicia reparativa y equidad social en la región y contó con la participación de la Directora de Ciudadanía y Diáspora de la UA, Angela Naa Afoley.

Hernández resaltó la importancia del trabajo conjunto entre Cuba y África en el tema de las reparaciones, destacando los lazos históricos que unen a la isla con el continente. Se discutieron posibles proyectos de colaboración, intercambios académicos y foros de debate sobre el impacto de la esclavitud y el colonialismo en la población afrodescendiente.

El compromiso de Cuba con la causa afrodescendiente no sólo se manifiesta en su política exterior, sino también en sus esfuerzos por fortalecer el reconocimiento y la justicia social dentro y fuera del país. Con su participación en estos foros internacionales, Cuba reafirma su apoyo a la lucha global por la equidad racial y el reconocimiento de la contribución africana a la historia y el desarrollo de las naciones.

La Conferencia de Iglesias de toda África (AACC) es un organismo ecuménico continental que representa a más de 200 millones de cristianos en todo el continente africano. La AACC es la asociación más grande de iglesias protestantes, anglicanas, ortodoxas e indígenas de África y miembro de la red ecuménica mundial. 

(EmbaCuba-Etiopía)

Categoría
Cooperación
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex