Cuba y Mozambique ponderan excelentes relaciones entre sus parlamentos

Cuba y Mozambique ponderan excelentes relaciones entre sus parlamentos

La Presidenta de la Asamblea Nacional de la República de Mozambique, Esperanza Bías recibió al embajador de Cuba, Pavel Díaz Hernández en audiencia para evaluar el estado de las relaciones en el ámbito parlamentario y actualizar la agenda bilateral para el próximo 2021.

Durante el encuentro que se realizó en la sede del parlamento mozambiqueño, la Presidenta Bías enfatizó que Cuba constituye un socio estratégico para Mozambique, lo cual ha sido probado a lo largo de la historia antes y después de la independencia del país; por lo que agradeció el apoyo y la ininterrumpida colaboración, cuyo impacto, expresó, es de inestimable valor. Al referirse a las prioridades del parlamento nacional en la actualidad, Esperanza Bías, quien es constitucionalmente la segunda figura del Estado, definió como principales prioridades para la Casa del Pueblo Mozambiqueño la Paz  y la actual batalla contra la COVID 19. Al abundar sobre la necesidad de la paz duradera y efectiva en el país particularizó la grave situación en el norte del país con el incremento de las acciones terroristas que han traído no solo destrucción sino miles de desplazados, generándose una tensa crisis humanitaria en esa región. Sobre la batalla contra la COVID 19 señaló que Cuba también ha sido un acompañante oportuno ante este nuevo desafío que ha impactado todo el planeta. Sugirió el interés de su presidencia en dinamizar los nexos con Cuba para un intercambio más frecuente de experiencias que  serán muy útiles para ambos parlamentos.

Por su parte el Embajador cubano abordó la situación actual en la isla, con énfasis en los desafíos que enfrenta, particularmente, la pandemia de la COVID 19, cuyos esfuerzos han movilizado todos los recursos, energías e inteligencia de nuestro pueblo y sus autoridades, lo que ha permitido un manejo sistémico y un control efectivo de la pandemia. Se refirió al papel imprescindible que viene jugando la ciencia en Cuba, destacando su decisivo aporte al protocolo médico en práctica y en particular a los avances de los cuatro candidatos vacunales cubanos. El diplomático cubano informó sobre el impacto que ha tenido el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los EEUU contra Cuba, arreciado de manera oportunista y despiadada en tiempos de pandemia. Señaló que esta obstinada política continúa representando el principal impedimento para el desarrollo socio-económico de la isla. Sobre este particular, la Presidenta de la ANR reiteró el rechazo de Mozambique a esta política, reafirmando que Cuba contará siempre con la solidaridad de su país en esta ardua batalla.

Ambos interlocutores evaluaron posibles vías para dinamizar los nexos interparlamentarios, definiendo la posibilidad de programar algunos intercambios de experiencias, aunque fueran virtuales, y de conceder mayor protagonismo y activismo a los Grupos Parlamentarios de Amistad entre Cuba y Mozambique.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex