Cuba y Senegal por fortalecer los vínculos académicos universitarios

(Dakar, 27 de julio, 2022) La Embajadora de Cuba en Senegal, Maydolis Sosa Hilton, sostuvo un encuentro de trabajo con Ahmadou Aly Mbaye, Rector de la Universidad “Cheikh Anta Diop” (UCAD) de Dakar, este miércoles con el fin de identificar posibles proyectos de colaboración, fomentar un ambiente de intercambio académico y generar una mejor y mayor diversificación del contenido del Acuerdo de Cooperación en el área de la Enseñanza Superior la Investigación y la Innovación, firmado en Dakar en enero de 2021.  

Luego de actualizar al también profesor y Doctor en Economía en relación con el mapa institucional de la Educación Superior en Cuba, vinculado a todas las ramas del saber y de amplio reconocimiento internacional,  la embajadora cubana compartió la agenda de eventos importantes que suceden en su país relacionados con ese sector, entre otros .

El funcionario, por su parte, destacó las potencialidades existentes en el campo educativo universitario del país del África Occidental, y cómo las diferentes facultades adscriptas al centro de altos estudios pueden entrar en el proceso de intercambio académico en esferas donde ambas naciones tienen mucho que aportar.

La diplomática cubana aprovechó la ocasión para obsequiar algunos ejemplares de libros editados en la mayor de las Antillas, como el “Diario del Che en Bolivia” y un compendio de “Historia de Cuba”; en lo que constituyó otro paso para continuar fortaleciendo las relaciones en este sector, a pocos días de la celebración de los 48 años de vínculos bilaterales entre los dos países hermanos. “Con estos materiales podrán nutrir la biblioteca de la facultad de Humanidades, a través de los cuales sus lectores tendrán un acercamiento al idioma español y a la Historia de Cuba”, aseveró.

La UCAD, fundada en 1957, -la cual fue previamente un Instituto de Medicina inaugurado en 1917-, es la universidad más antigua de África Occidental y la más importante de Senegal, con reconocimiento más allá de las fronteras continentales.  Cuenta además con más de 90.000 alumnos, tanto en las carreras regulares como el plan de posgrados o las categorías científicas.

Se destaca también por un claustro de prominentes docentes en ramas como  Ciencias y Tecnología, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Médicas, Farmacia y Odontología, Letras y Humanidades,  Ciencias de la Educación, y Ciencias Económicas y de Gestión.

El encuentro transcurrió en un ambiente cordial y de respeto en el que ambas partes se felicitaron por el reconocimiento mutuo de posibilidades existentes en aras de materializar  proyectos de interés en sectores claves, teniendo como centro la formación académica superior de los profesionales del futuro.

Tales acciones ponderarán el fortalecimiento de la cooperación sur-sur en beneficio común dentro del marco del Aniversario 48 del establecimiento de relaciones diplomáticas a celebrarse próximamente. (Embacuba  Senegal)

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex