Cuba y Senegal refuerzan lazos por un mayor acceso e intercambio de información veraz.

(Dakar, 16 de enero, 2023) Reforzar mecanismos de cooperación e intercambio de noticias del acontecer de Cuba y Senegal, figuró entre los temas abordados este lunes entre la Embajadora Maydolis Sosa Hilton y un grupo de directivos de la Agencia de Prensa Senegalesa (APS) encabezados por su Director General Thierno Ahmadou Sy.

Conocedores de los logros de la Revolución Cubana en aspectos que coinciden con los Objetivos de Desarrollo Sostenible donde ambos países comparten membresía dentro del grupo de los 77+China, el funcionario se mostró decidido a poner en vigor un reciente acuerdo entre su entidad y la Agencia Latinoamericana de Noticias, Prensa Latina.

Sosa Hilton destacó cómo los recursos humanos pueden ponerse en función de informar de manera veraz e inmediata, siempre que se destaque la ética y la profesionalidad. “Muchos medios en el mundo se empeñan en distorsionar la realidad cubana, y otros, en cambio, replican o reproducen esas falsedades”, enfatizó.

“En cambio, pocos hablan de que a pesar de un bloqueo que incide sobre nuestro pueblo desde hace seis décadas, seguimos luchando por mantener las conquistas sociales, educativas, de salud; y creamos cinco candidatos vacunales contra la Covid-19, tres de ellos ya probados como vacunas efectivas”.

La diplomática resaltó además la importancia de diversificar y fortalecer nuestros vínculos en este sentido, ya que ámbitos como la cultura, tienen una presencia probada en Senegal. “El sector de la cultura siempre ha estado en primera línea porque nuestros dos países comparten un patrimonio histórico”, señaló.

“Esta cooperación no queda ahí. Recientemente, en el mes de noviembre, una delegación de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Dakar (CCIAD) viajó a Cuba para participar de la Feria Internacional de La Habana, FIHAV, el mayor evento comercial que se realiza en el país”.

Como parte de los lazos de cooperación entre Cuba y Senegal, la diplomática destacó otros convenios firmados en el campo de la educación, la educación superior, la investigación científica, y la salud, entre otros.

Por su parte, Papa Ousmane Ngom, Consejero Técnico de la Dirección General de la APS, resaltó los lazos entre nuestros dos países, y agradeció la posibilidad de poder contar con fuentes de información de un país que tanto ha hecho por África en momentos fundamentales de su historia contemporánea.

Fundada hace 60 años, en constante evolución y con una credibilidad ganada gracias a las firmas de reputados periodistas que tributan desde todas las regiones del país, la APS ha recibido importantes lauros a nivel continental, tanto por su generación de contenidos como por su innovación tecnológica y creatividad.

A los despachos tradicionales, se suma hoy una gran cartera de recursos informativos, entre los que sobresale el desarrollo multimedial, lo que la hace trascender dentro de las agencias adscritas a la Federación Atlántica de Agencias de Noticias Africanas, FAPAA, donde integra su Consejo Ejecutivo desde 2019. (EmbaCuba Senegal)

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex