Cuba y Turquía avanzan en la colaboración en la salud

Los Institutos de Salud de Turquía (TUSEB) y la Delegación de NIOCUBAFARMA de Cuba sostuvieron encuentros de trabajo en Ankara, los días 17 y 18 de septiembre de 2025, donde se sostuvieron importantes encuentros oficiales entre los Institutos de Salud de Turquía (TUSEB) y una delegación de BİOCUBAFARMA, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de salud, biotecnología y desarrollo científico.

La jornada del miércoles 17 de septiembre tuvo lugar en la sede del Ministerio de Salud de Türkiye, donde se realizó la ceremonia de firma de Acuerdos de colaboración entre las partes cubanas y turcas. Posteriormente, ambas delegaciones participaron en una breve reunión de trabajo, en la que se definieron los próximos pasos para la colaboración en esta esfera, tales como la designación de puntos focales, el diseño de una hoja de ruta  y la identificación de hitos estratégicos.

El jueves 18 de septiembre, las actividades continuaron en el Centro de Investigación Aziz Sancar (ASAM). La jornada incluyó una sesión de bienvenida, seguida por reuniones técnicas paralelas entre las contrapartes cubanas y turcas. Asimismo, se celebró una visita guiada a las instalaciones del centro, incluyendo laboratorios y centros de investigación. El encuentro concluyó con un resumen ejecutivo y la definición de medidas a tomar para avanzar en la implementación de los acuerdos.

Delegaciones participantes:

Por parte de Turquía, la delegación de TUSEB estuvo encabezada por el Prof. Dr. Ümit Kervan, Presidente de los Institutos de Salud de Turquía, e integrada por directores de los principales institutos nacionales, incluyendo biotecnología, cáncer y vacunas, así como altos funcionarios del Ministerio de Salud.

La delegación cubana estuvo conformada por el Prof. Dr. Alejandro Díaz Palacios, Embajador de la República de Cuba en Turquía; el Dr. Eulogio Pimentel Vázquez, Primer Vicepresidente de BioCubaFarma; y representantes del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Centro de Inmunología Molecular (CIM), junto a funcionarios de la Embajada de Cuba.

Este encuentro representa un paso significativo en la profundización de las relaciones científico-técnicas entre Cuba y Türkiye, con énfasis en la investigación biomédica, el desarrollo de vacunas y tecnologías de salud de alto impacto.

 

 

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex