Cuba y Vietnam amplían colaboración financiera

El titular de la nación del sudeste asiático manifestó también la voluntad de compartir la experiencia de su país en otras esferas como el desa­rrollo informático.

HANOI.—Cuba y Vietnam reafirmaron este jueves la disposición de mantener los intercambios y apoyo en todas las áreas del sector financiero durante un encuentro entre  recibimiento del ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung, y una delegación cubana de la cartera homóloga.

El titular de la nación del sudeste asiático manifestó también la voluntad de compartir la experiencia de su país en otras esferas como el desa­rrollo informático aplicado a la administración de las finanzas y la informatización de esta rama, informó PL.

Señaló que en Vietnam el presupuesto y las finanzas constituyen campos rectores y priorizados para poder garantizar la gestión unificada y dirigir y regular centralizadamente todas las necesidades de las diferentes estructuras locales.

En ese sentido, destacó la responsabilidad de reducir las diferencias en el desarrollo socioeconómico entre las distintas regiones del territorio, así como de efectuar una redistribución justa y equitativa de los presupuestos.

Tien Dung, auguró que esta colaboración contribuirá a fortalecer aún más la tradición de amistad y solidaridad entre los dos países con acciones y frutos concretos, incrementando las visitas de directivos y especialistas para continuar intercambiando experiencias.

Por su parte, Jesús Rogelio Matos, director general de Ejecución del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba (MFP), catalogó de satisfactoria la experiencia acumulada durante estos contactos.

Integrada por especialistas y dirigentes vinculados a la actividad  de la Tesorería, la delegación intercambió con funcionarios de la Dirección del Tesoro Estatal de Vietnam en te­mas como el control del gasto pú­blico, la contabilidad, los sistemas informáticos y el control de caja, precisó.

En declaraciones a Prensa Latina, Matos explicó que todas estas experiencias se están trasladando, con las especificaciones de Cuba, al perfeccionamiento del sistema financiero sobre todo de la política fiscal.

El programa de trabajo de una semana incluyó visitas a las provincias de Thua Thien-Hue y de Quang Tri. En esa última se entrevistaron con el vicepresidente del Comité Popular, Nguyen Quan Chinh, entre otras autoridades, y conocieron en la práctica el funcionamiento de las diferentes estructuras en esas áreas.

Matos aseguró que en los pasos que se están dando hoy en Cuba para modernizar y actualizar el sistema económico y financiero tendrán un lugar muy especial los conocimientos adquiridos en Vietnam.

 

A partir de los lineamientos del VII Congreso del Partido se han comenzado a ejecutar tareas «con vistas a hacer más eficiente nuestro sistema financiero», acotó (Granma).

Categoría
Relaciones Bilaterales