Cubanos residentes y amigos solidarios en Serbia rechazaron el bloqueo económico, comercial y financiero de los EE.UU, que afecta al turismo, al pueblo cubano y los viajes a Cuba.

Belgrado, 28 de abril de 2025. Este domingo, 27 de abril, cubanos residentes, y amigos del movimiento de solidaridad con Cuba en Serbia, en la Feria de Turismo Ecológico, en la sede del Proyecto Eko dvoristance, la cual se desarrolló durante dos días, respaldaron la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero de los EE.UU, que afecta al turismo, al pueblo cubano y los viajes a Cuba.

El embajador de Cuba en Serbia, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, en sus palabras a los participantes, agradeció al empresario Nikola Bulj por su acogida, en Eko devoristance, en una Feria para la promoción del Turismo Ecológico.


 

El diplomático cubano expresó que Cuba cuenta con impresionantes playas, especialmente en zonas como Varadero, Cayo Santamaría, Cayo Coco, Cayo Guillermo y Guardalavaca, populares entre los turistas que buscan el sol. La isla también ofrece diversos paisajes naturales como montañas, bosques, valles, como Viñales en Pinar del Rio, y parques nacionales que atraen a los amantes de la naturaleza. Ciudades vibrantes y arquitectura colonial: Ciudades como La Habana y Trinidad ofrecen una rica experiencia cultural con su arquitectura colonial, música y arte bien conservados. 

Rodríguez Hernández comentó que los turistas serbios interesados en la historia y la cultura encuentran esas ciudades particularmente atractivas. El clima tropical de la gran isla atrae a turistas de regiones más frías como Serbia, ofreciéndoles un traslado a un clima más cálido; pero lo que más atrae a los turistas serbios es la gente amable, culta y hospitalaria.

También expresó que es atrayente la abundancia de riqueza natural, cultural y patrimonial cubana: 9 sitios de Patrimonio Mundial; 14 grandes parques naturales y 6 reservas de la biosfera; 6 sitios Ramsar; 277 monumentos nacionales; 17 objetos del patrimonio cultural nacional; 5 objetos del patrimonio cultural inmaterial; 14 parques nacionales.

Sin embargo, el embajador dijo que el bloqueo estadounidense está causando daños a sectores como el económico y comercial, el social, los servicios públicos, el energético y el turístico, así como al sector no estatal de la economía. A su vez, Cuba fue incluida arbitrariamente en una lista arbitraria de presuntos estados patrocinadores del terrorismo, lo que aumentó el impacto del bloqueo en todos los aspectos de la vida socioeconómica del país. La permanencia de Cuba en la mencionada lista ha incrementado el efecto disuasorio e intimidatorio del bloqueo, así como las dificultades que enfrenta el país en el comercio y las transacciones financieras internacionales. Esto trajo como consecuencia el cierre de contratos, la pérdida de relaciones con instituciones bancarias que normalmente trataban con Cuba, la creación de deudas, retrasos en el envío y recepción de fondos y bienes y otras dificultades, con costos y consecuencias incalculables para el pueblo y la economía cubanos, aseveró Rodríguez.

Rodríguez Hernández dijo que, en general, durante el período comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024, el bloqueo causó daños y pérdidas materiales a Cuba estimadas en 56.800 millones de dólares.

El diplomático cubano explicó que los problemas actuales de la realidad cubana tendrían mejor y más fácil solución si Cuba pudiera disponer de los importantes recursos de que la priva el bloqueo.

También el embajador afirmó que el carácter extraterritorial del bloqueo tiene un gran alcance, al punto de que AirSerbia se ve impedida a ejecutar vuelos directos a Cuba debido a las sanciones coercitivas unilaterales a las que está sometida Cuba por parte de Estados Unidos.

En el contexto de una verdadera guerra económica, apuntó Rodríguez, el gobierno estadounidense también ha lanzado una perniciosa campaña mediática contra la colaboración médica internacional, lo cual forma parte del bloqueo y de la aplicación de 10 nuevas medidas coercitivas unilaterales contra Cuba violatorias del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.

El Embajador de Cuba reafirmó que Cuba seguirá la lucha contra el criminal bloqueo y agradece a los amigos de Cuba en Serbia por su apoyo y solidaridad sobre lo que constituye un genocidio, con una duración de más de 60 años, contra un país que decidió ser soberano e independiente.

En presencia del Embajador de Palestina en Serbia, Mohamed Al Namura, reiteró la solidaridad de Cuba con la causa palestina y condenó el injustificable genocidio contra su pueblo

Y concluyó con expresiones: ¡Abajo el bloqueo! ¡Viva la solidaridad y la amistad entre los pueblos de Serbia y Cuba! ¡Viva Palestina!


 

(EmbaCubaSerbia)

Todas las fotos: https://www.facebook.com/share/1CXqUMzcwr/

https://youtu.be/xTA39XM0ngg?si=86rIDwJXQ9q4s9Bl

 

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex