Culmina Ciclo de Cine Cubano en Beijing

Beijing, 13 de octubre de 2023.- Con la presencia del embajador cubano, Alberto Blanco Silva; el ex embajador de China en Cuba, Zhang Tuo; miembros del Capítulo Iberoamericano de la Asociación de Estudiantes Retornados de Occidente; estudiantes de la Facultad de Español de la Universidad de Beijing y la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing; y amigos del sector cultural se clausuró el Ciclo de Cine Cubano en la capital china como parte de las celebraciones de la Embajada de Cuba en China de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana.

En esta ocasión fue proyectado el largometraje “Inocencia”, del reconocido realizador cubano Alejandro Gil, que narra la desgarradora historia de los estudiantes cubanos de primer año de Medicina que fueron encarcelados por una injusta acusación en noviembre de 1871. Los jóvenes asistentes mostraron gran interés por esta muestra cinematográfica, que constituyó una gran oportunidad para acercar a las nuevas generaciones chinas al cine, la historia y la cultura de Cuba.

Al ciclo de cine cubano asistieron jóvenes y profesores de la Universidad de Pekín y la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing, dos de los centros de educación superior más prestigiosos en el país asiático, y donde se estudia el idioma español.

Este ciclo de cine, que anteriormente presentó a niños de Escuelas Primarias del país asiático la película “Habanastation”, constituyó una oportunidad para promover la riqueza de la cultura cubana en la sociedad china, estrechar vínculos con el público joven y profundizar, de esta forma, la comprensión y el intercambio mutuo entre ambos pueblos.

En sus palabras de bienvenida, la tercera secretaria Daynelis Salabarría Casanova, explicó a los estudiantes la significación histórica del 20 de octubre como Día de la Cultura Nacional Cubana, y destacó la profunda interconexión entre la historia y la creación artística en Cuba, con el cine como uno de los grandes referentes de esta premisa.

Se explicó a los estudiantes y al público presente la significación histórica del 20 de octubre como Día de la Cultura Nacional Cubana.

“Esperamos que esta excelente muestra de la industria cinematográfica cubana, merecedora de diversos premios, les aporte mayores conocimientos sobre nuestra historia y cultura, para de esta forma, profundizar la comprensión y el intercambio mutuo y estrechar los nexos culturales entre nuestros pueblos.” – enfatizó la diplomática cubana.

La Jornada de la Cultura Cubana de este año 2023 también rendirá tributos, entre otras efemérides, al 220 aniversario del natalicio del poeta José María Heredia, al 75 aniversario de la Fundación del “Ballet Nacional de Cuba” por la Prima Ballerina Assoluta, Alicia Alonso, y al 70 aniversario de ser pronunciado por Fidel Castro el alegato “La historia me absolverá”, el 16 de octubre de 1953. Como parte de ella, la Embajada de Cuba también celebrará el próximo 20 de octubre una velada en ocasión de esta importante fecha en la que participarán artistas cubanos y chinos para enaltecer la riqueza cultural cubana.

(Cubaminrex-EmbaCubaChina)

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex