Tokio, 9 de septiembre de 2024-. Con la presentación del Plan de Acción y la entrega de certificados culminó el curso de capacitación de los funcionarios cubanos en el Centro Nacional de Salud y Medicina Global (NCGM), con sede en la capital nipona.
Previo a la ceremonia de clausura la Embajadora de Cuba en Japón, Gisela García, agradeció al gobierno de Japón y a su Agencia de Cooperación Internacional (Jica) por la ejecución de importantes proyectos en el sector de la salud.
Por su parte el director del prestigioso Centro, Norihiko Miyamoto trasladó un mensaje de felicitación a los expertos de Cuba, le deseó un feliz regreso a su tierra y transmitió su deseo de un mayor fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
Osvaldo George Rodríguez Pérez, jefe del Dpto de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Hospital Vladimir Ilich Lenin de la provincia Holguín, compartió con los presentes los impactos que ha tenido este Proyecto de Cooperación en el incremento de la realización de pruebas de RX, mamografías, endoscopías y biopsias.
La Ing. Yunet Gasca Suárez, experta en Políticas de Salud de la dirección de Informática y Comunicaciones del MINSAP pronunció, en nombre de la delegación palabras de agradecimiento a Jica y al Centro de Salud por el entrenamiento recibido.
El discurso de cierre estuvo a cargo de Ito Kenichi, subdirector general y director para el Grupo de Salud del Departamento de Desarrollo Humano de JICA.