Cultura, Patrimonio, Educación y Medio Ambiente hoy en Tremblay

Encuentro con la Embajadora de Cuba ante la UNESCO María del Carmen Herrera y Silvia Navarro Quintero, directora del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.

Paris, 5 de agosto. Como parte de las actividades de la casa "Yo Soy Cuba en Tremblay" se realizó hoy un encuentro con la embajadora de Cuba ante la UNESCO María del Carmen Herrera y Silvia Navarro Quintero, directora del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, con el tema Cultura, Patrimonio, Educación y Medio Ambiente.

En la primera parte del  encuentro, la embajadora Maria del Carmen resaltó los vínculos existentes entre Cuba y la UNESCO, los principales programas y premios que unen a nuestro país con esta organización internacional, así como los sitios y saberes cubanos que han sido declarados Patrimonio Material e Innmaterial de la Humanidad. 

La embajadora destacó el apoyo de esta organización en la condena del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, y las implicaciones del mismo en la ciencia, la educación y la cultura, como sectores primordiales de la UNESCO.

Por su parte, Silvia Navarro, realizó una explicación detallada del sistema educativo cubano, de excelencia y gratuito, que inicia desde edades tempranas y termina con el ingreso a la enseñanza  superior. Trasladó principales experiencias de las escuelas rurales, y de la educación especial, lo que calificó como importantes logros del sistema de educación en Cuba.

Navarro Quintero destacó que "vivimos en un país bloqueado pero nuestros niños son felices y nuestras escuelas están abiertas".

El público asistente se interesó por la educación en nuestro país, y por las experiencias que las escuelas francesas pudieran tomar de las mismas.

La conferencia culminó con el agradecimiento al alcalde de Tremblay en France, por su presencia, y por la oportunidad de compartir experiencias con el público francés, sobre el sistema educativo y los lazos entre Cuba y la UNESCO.

Categoría
Eventos
RSS Minrex