(Dakar, 28 de febrero, 2023) Luego de una apretada agenda en Cuba de la mano de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) en el pasado diciembre, el proyecto Hahatay del joven Mamadou Dia diversifica sus acciones en su localidad, Gandiol, y dirige su mirada hacia la ciudad capital de esa región senegalesa: San Luis.
El concurso de la organización vasca Kultura Communication Desarrollo (KCD por sus siglas en euskera), hace posible que el desarrollo de capacidades endógenas no solo proporcione mayor arraigo y confort, sino además la práctica de actividades socialmente atractivas, inclusivas y donde todos pueden hacer algo por su localidad, en especial los más jóvenes.
Labores educativas y didácticas, construcción sostenible, rescate de tradiciones artesanales, desarrollo de capacidades creativas, promoción de salud, preservación del patrimonio, apego por la naturaleza, y sobre todo, la generación de espacios de realización personal y colectiva, sintonizan perfectamente con la experiencia cubana en logros tan significativos como la cultura comunitaria, los oficios heredados, el movimiento de instructores de arte, y la medicina preventiva, entre otras aristas.
Con esos preceptos, el director de KCD, J. Carlos Vázquez Velasco y la técnica de proyectos Cristina Alba Pereda, intercambiaron este lunes con la embajadora Maydolis Sosa Hilton, en un diálogo donde el cercano Mamadou Dia insistió en propiciar espacios para una mayor presencia de iniciativas, acciones, expertos y colaboraciones y asistencia cubana.
En este sentido, aspectos tan atractivos como la educación artística, condiciones de empoderamiento femenino, muestras expositivas tanto de artes plásticas, fotografía y elementos tradicionales-artesanales, así como la promoción de la literatura de autores cubanos, el trabajo con los niños, la influencia géneros como el son y la salsa en el imaginario senegalés, y la celebración de efemérides culturales e históricas, podrían generar lazos de colaboración entre la mayor de las Antillas y el proyecto Hahatay.
Vázquez Velasco resaltó algunos de los resultados de la colaboración, la cual prevé interacciones cada vez más robustas con el apoyo de la OHCH y su Plan Maestro, en aras de conseguir capacidades de primer nivel en el manejo del patrimonio, el rescate de modos de hacer para la restauración sin desdeñar los avances científico-técnicos, y la generación de medios de vida para los pobladores de San Luis, verdaderos protagonistas de cada logro.
Un encuentro virtual en mayo de 2021, y la cita presencial en Bilbao en el mes de octubre, propiciaron el acercamiento definitivo entre KCD, Senegal y La Habana, lo cual ha enriquecido el proceso de gestión participativa del desarrollo cultural de manera triangular, siempre con un enfoque de intercambio de conocimientos y experiencias entre países del Sur global, y con atención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Así sucede con el evento promovido por la organización: el Festival Internacional Cine Invisible, de Bilbao, que ofrece oportunidades de exponer una manera alternativa y novedosa que visibiliza las nuevas y urgentes realidades climáticas, geopolíticas, económicas y sociales; y donde Cuba ha tenido reconocida participación.
Algunos resultados de la colaboración ya son palpables tanto en Gandiol como en el centro histórico habanero, por lo que la diplomática exhortó a sistematizar las acciones que acerquen aun más a nuestros pueblos, salvaguardando la historia, pero con la mirada puesta en los jóvenes y su futuro. (EmbaCuba Senegal)