Cumbre de la Unión Africana: Mali se compromete a una transición exitosa.

Bamako, 8 de febrero de 2021. En la 34ª Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la organización continental, las autoridades malienses hicieron un balance del proceso que condujo a importantes reformas para el país y a unas elecciones creíbles y transparentes.

El Presidente de la Transición, Bah N'Daw, participó en esta cumbre virtual desde el Palacio de Koulouba, en presencia del Primer Ministro, Moctar Ouane, el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Zeïni Moulaye, y otras personalidades.

Esta cumbre, que es un acontecimiento importante para los Jefes de Estado y de Gobierno del continente, tiene sin duda un "valor añadido" para Mali, habida cuenta de la elección del tema para 2021: "Artes, cultura y patrimonio: palancas para construir el África que queremos".

A modo de recordatorio, en 2020, el ex presidente Ibrahim Boubacar Keïta sí fue designado por sus pares del continente "Campeón de la Unión Africana para las Artes, la Cultura y el Patrimonio". El Primer Ministro, que habló en nombre del Presidente de la Transición, dijo que Mali es el país líder en el tema del año 2021.

A este respecto, Moctar Ouane indicó que, a pesar de los cambios que se han producido al frente del Estado maliense en el último año, nuestro país se siente honrado y se compromete decididamente a continuar con esta misión que le ha encomendado la Conferencia de la Unión Africana (UA). Para que el sector de las artes y la cultura sea un sólido vector de paz, integración, crecimiento y desarrollo en África, el Jefe de Gobierno hizo un llamamiento a los Estados miembros de la Unión para que apliquen las disposiciones pertinentes del apartado 5 de la decisión 772 adoptada el pasado mes de febrero. En ellas se insta a los Estados a asignar al menos el 1% de su presupuesto nacional al sector para 2030.

La respuesta de África al COVID-19 figuró naturalmente en el orden del día de esa importante reunión de los dirigentes del continente. A este respecto, el Jefe de Gobierno indicó que Mali es consciente de la importancia de la lucha contra la enfermedad y se congratula de la creación del Fondo COVID-19 con este fin. Como muestra de su compromiso en esta lucha, Mali ha hecho una contribución financiera voluntaria al Centro Africano de Control y Prevención de Enfermedades y al Fondo de Intervención COVID-19 de la UA, respectivamente, por un importe total de unos mil millones de francos CFA.

El Primer Ministro aprovechó la ocasión para reiterar su agradecimiento a la UA y a sus Estados miembros por su apoyo polifacético a nuestro país que lucha contra el terrorismo y se ve afectado por los efectos de una crisis sociopolítica. "Mi país no puede ser insensible a esta solidaridad africana e internacional que lo compromete resueltamente a trabajar por una transición exitosa con el retorno al orden constitucional en el plazo previsto", aseguró Moctar Ouane. Antes de mencionar algunos importantes proyectos actuales, a saber, la aplicación de profundas reformas políticas e institucionales y la aceleración de la aplicación del Acuerdo de Paz y Reconciliación en Mali.

Además, el terrorismo, esa amenaza para la paz y la seguridad internacionales, sigue siendo una de las principales preocupaciones de nuestro continente en su conjunto, y de los países del Sahel en particular. El terrorismo amenaza los cimientos y la existencia de nuestros Estados y sus instituciones democráticas. Por ello, el Primer Ministro pide que se pongan en común nuestros recursos para lograr una sinergia que permita "luchar contra esta lacra de forma coordinada y eficaz".

La crisis multidimensional que atraviesa Mali se ha visto agravada por la crisis política a la que se ha sumado la pandemia de COVID-19. Esta situación, dijo el Primer Ministro, ha tenido repercusiones negativas en el desarrollo socioeconómico y cultural y en la aplicación del Acuerdo de Paz y Reconciliación.

El Jefe de Gobierno agradeció a los países socios y amigos de Mali su constante apoyo al desarrollo de nuestro país. Destacó a la UA por, en particular, la creación de un grupo de apoyo para coordinar y armonizar los esfuerzos de los socios para apoyar al Gobierno de Transición y al pueblo maliense en un marco de colaboración conjunta.

Moctar Ouane reafirmó el compromiso de las autoridades malienses de llevar a cabo la Transición en el plazo previsto y de suscribir la aplicación de todas las decisiones y recomendaciones que surjan de la 34ª Cumbre de la UA.

Fuente: https://malijet.com/ (Essor)

(CubaMinrex/EmbacubaMali)

Categoría
Eventos
RSS Minrex