Embajada de Cuba en Mali presente en la Jornada Mundial de Apoyo a Venezuela
La Encargada de Negocios de la Embajada de Cuba en Mali, Viviana Hernández Fonseca, participó este 30 de agosto en un acto de solidaridad con Venezuela, frente a la amenaza de agresión militar de Estados Unidos contra ese hermano país latinoamericano.
La Embajada de Venezuela en Bamako fue sede de este encuentro, que reunió a malienses graduados en ese país y a representantes de organizaciones como el Cuartel de la Revolución, la Brigada Ciudadana de la Comuna, y otras.
Despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe amenaza a la región con pretextos absurdos
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Gobierno cubano rechaza enérgicamente el actual despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe. Este acto peligroso representa una grave amenaza y una agresiva demostración de fuerza que atenta contra la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe. Ignora, además, el compromiso de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños al proclamar a la región como Zona de Paz.
PRESIDENTE DE CUBA EN LA CUMBRE EXTRAORDINARIA DEL ALBA-TCP: NUESTRA FUERZA ES LA FUERZA DE LA HISTORIA Y DE IDEALES COMPARTIDOS
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP, desde el Palacio de la Revolución, el 20 de agosto de 2025, “Año 67 de la Revolución”.
(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)
Un abrazo para ti y para el pueblo bolivariano de Venezuela, querido hermano Nicolás Maduro, Presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela;
DECLARACIÓN XIII CUMBRE EXTRAORDINARIA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DEL ALBA-TCP
Miércoles, 20 de agosto 2025 – Hora: 06:00 p.m.
Formato virtual
Hoy más que nunca, apegados a los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada por la CELAC en enero de 2014, como un compromiso histórico e ineludible con la defensa de la soberanía, la seguridad y la estabilidad de nuestros pueblos, los Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos de manera extraordinaria, declaramos con voz unánime lo siguiente: