Organizado por el Ministerio de Turismo de Cuba y la Red Iberoamericana de Turismo Accesible (RITURACCES), el evento se presenta como un foro de debate y un potente altavoz para avanzar en el camino de aunar esfuerzos y estrategias, con el objetivo de lograr un verdadero turismo para todos, accesible, responsable y socialmente sustentable. Un foro de debate donde tendrán cabida todas las voces de los actores claves del turismo accesible en Iberoamérica: Los responsables de la gestión turística de los destinos, la industria turística y el colectivo de las personas con discapacidad y movilidad reducida.
ASISTENCIA TÉCNICA Y RECEPTIVO: Ecotur y el Grupo Skedio Travel
PROGRAMA PROVISIONAL
DÍA 15 DE DICIEMBRE
09:00-12:00 Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible Reunión responsables de turismo y representantes de las redes nacionales de turismo accesible de países de América Latina – Caribe – España y Portugal “Declaración de La Habana por un Turismo Accesible América Latina y Caribe”
Sesiones en privado.
14:00-17:00 Asamblea General de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible
18:00 Coctel de Bienvenida Autoridades, Congresistas y Conferencistas.
DÍA 16 DE DICIEMBRE
09:00-10:00 Ceremonia de apertura: turismo accesible e inclusivo. Un mundo unido por la inclusión.
10:00-11:00 Conferencia magistral I: La importancia del turismo accesible e inclusivo en los viajes postcovid.
Diego Javier González, Presidente Red Iberoamericana Turismo
Accesible y de la Red Española de Turismo Accesible.
11:00-11:15 Coffee break
11:15- 12:15 Panel I: Accesibilidad al patrimonio cultural.
Museo del Prado (Madrid)
Museo del Louvre (Paris)
The Museum of Modern Art (MoMA) (New York)
La Casa Mila – La Pedrera (Barcelona)
12:15- 12:45 Panel II: Las nuevas tecnologías al servicio del turismo accesible.
Alisys Robotics o PAL Robotics
Google
Visualfy
12:45-13:15 Almuerzo
15:00-16:00 Panel III: Cuba por un turismo accesible
Ministerio de Turismo de Cuba. Cuba por un Turismo Accesible.
San Cristóbal, por un patrimonio cultural en Cuba sin barreras.
ECOTUR, el receptivo de Cuba de TODOS los turistas.
Isla de la Juventud por un destino accesible a todos y para todos.
ANCI, ANSOC, ACLIFIM el sector de la discapacidad por un turismo accesible e inclusivo.
16:00 – 17:00 Panel IV: Transporte accesible, el reto del siglo XXI
IATA International Air Transport Association.
ALTA Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo.
CLIA Asociación Internacional de Líneas de Cruceros.
17:00 – 17:45 Conferencia Magistral IV: Viaja lejos – viaja cerca, pero viaja.
Jose Grimaldo – México – Presidente de la Red Mexicana de Turismo Inclusivo de México - REDMEXTI
18:00 Clausura actividades primera jornada
DÍA 17 DE DICIEMBRE
09:00-10:00 Panel V: Turismo de naturaleza accesible e inclusivo. Panel organizado por el Grupo de Trabajo de Turismo Accesible de Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
10.00-10:45 Conferencia Magistral III: La importancia de la accesibilidad en los destinos turísticos inteligentes.
Enrique Martínez Marín, presidente. Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR). Secretaria de Estado de Turismo, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.
10:45-11:15 Coffee break
11:15- 12:15 Panel VI: Yo viajo, los límites los pones tú.
Leo Morales – México - Dos récords mundiales de buceo.
Manu Heras – España - Vuelta al Mundo.
Sebastián 'Zuko' Carrasco – Ecuador - Coronó el Kilimanjaro.
Omara Duran-Cuba- Campeona mundial y olímpica en Atletismo.
12:15– 13:15 Panel VII: Viajando a través de un mundo sin barreras. Conexión con 5 destinos de 5 continentes que trabajan por un turismo inclusivo para que presenten sus experiencias rompiendo barreras:
Asia
África
Oceanía
América
Europa
13:15-13:30 CLAUSURA de la IV CUMBRE IBEROAMERICANA TURISMO ACCESIBLE.
María del Carmen Orellana, Presidenta Comité Organizador, Viceministra Primera Ministerio de Turismo de la República de Cuba.
Diego Javier González, Presidente de la Red Iberoamericana de turismo accesible.
Juan Carlos García Granda, Ministro de Turismo de la República de Cuba
20:00 ACTIVIDAD DE CLAUSURA
Día 18-19 diciembre
Para aquellos congresistas interesados podrán participar en el Post Tour La Habana – Varadero.
PRECIO PÚBLICO DE PAQUETES PARA PARTICIPANTES EN LA CUMBRE IBEROAMERICANA TURISMO ACCESIBLE.
HOTEL NACIONAL DE CUBA (Hotel Sede)
Descripción de los servicios que incluye:
- Alojamiento Hotel Nacional, 3 noches con 4 días. Según Plan solicitado.
- Transfer IN / OUT (fecha y hora a solicitud del cliente).
Precios públicos de alojamiento pre y post evento en Hotel Nacional:
Cuota de Inscripción del Evento: 250.00 USD
Incluye: Participación en todas las actividades académicas de los días 16 y 17 de
Diciembre. Incluye Almuerzos, Coffee Break, Cóctel de Bienvenida, Actividad de
Clausura y demás actividades sociales en el evento.
Contactos:
Email: eventos@skediotravel.com Tel / WhatsApp: (53) 5 252 16 19