De la idea a la acción: jóvenes antimperialistas

La visión del eterno Comandante en Jefe Fidel Castro en la búsqueda de soluciones ante los problemas sociales y globales, centró las intervenciones de los participantes del Encuentro Juvenil Internacional online Ideas que son banderas, en su primer día de debate.

Al inaugurar el foro, Diosvany Acosta Abrahante, primer secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, hizo pensar en cómo reaccionaría el líder de la Revolución ante los desafíos que impone la dura realidad de hoy.

«Hemos sido y seremos dignos de su legado. Se ha hecho, se hace y se hará con idéntica fuerza lo que él, sin ninguna duda, habría hecho en esta circunstancia. Aprendimos sus lecciones y hoy sabemos muy bien que lo único que Fidel nunca haría es dejar de luchar por un mundo mejor que haremos posible», acentuó el dirigente juvenil.

Además, mencionó que el evento se realiza en medio del azote de una letal pandemia que «ha dejado al desnudo las carencias y las de- sigualdades que provoca el capitalismo y sus políticas neoliberales, con sus secuelas de indiferencia, abandono de los más pobres y quiebre de los sistemas de salud pública», precisó.

Ante ello, la respuesta de Cuba, a pesar del recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos, cuenta con la movilización de los estudiantes y jóvenes, quienes han estado en la primera línea de forma voluntaria y efectiva, agrupados en el movimiento Jóvenes por la vida.

Entre las intervenciones estuvo la de Sam Nujoma, padre fundador y primer presidente de Namibia, quien pidió tener en cuenta la necesaria solidaridad que debe acompañar a los tiempos actuales para defender las causas justas de los pueblos, en la misma medida en que se piensa en cooperación para garantizar el acceso a las vacunas y medicinas para todos. Algo también expresado por Martín Alfaro Quevedo desde Ecuador, miembro de la Asociación Plurinacional de Estudiantes Graduados en Cuba, primer orador del panel dedicado a la región de América.

En el foro participan más de 2 000 organizaciones de 162 países y tiene como lema Unidad para la solidaridad, el antimperialismo y antineoliberalismo: acción de transformación necesaria en tiempos de COVID. Cerrará mañana, después de dos disertaciones: una sobre el pensamiento de Fidel y otra acerca de la paz.

Categoría
Eventos
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex