Declaración conjunta del Centro Thomas Sankara para la Liberación y Unidad Africana y el Partido Revolucionario de Todos los Pueblos Africanos-Burkina Faso: "¡Cuba es un eterno amigo del pueblo africano, no un estado que apoya el terrorismo!" »

Declaración conjunta del Centro Thomas Sankara para la Liberación y Unidad Africana y el Partido Revolucionario de Todos los Pueblos Africanos-Burkina Faso: "¡Cuba es un eterno amigo del pueblo africano, no un estado que apoya el terrorismo!" »

La duradera amistad entre Cuba y los pueblos de Burkina Faso y de todo el continente africano no puede resumirse adecuadamente en unos pocos párrafos. Como pueblo sometido a la esclavitud, el colonialismo, el neocolonialismo y el imperialismo durante varios cientos de años, pocos pueblos del mundo conocen mejor nuestra lucha y nuestro dolor que los pueblos de Cuba, América Latina y el Caribe.

En 1983, nuestro país tuvo la valentía de desafiar un orden mundial basado en la explotación de la mayoría para el enriquecimiento de unos pocos. Thomas Sankara, nuestro brillante líder, nos dirigió con honestidad, integridad y valentía mientras nuestro pueblo se organizaba para afirmar su dignidad y lugar en el mundo. Muchas veces nos preguntamos qué hubiera sido de nuestro país y de nuestro pueblo si el imperialismo no hubiera penetrado y derrocado nuestro proceso revolucionario. Cuba responde a esta pregunta.

Una revolución nacida en el tumultuoso final del siglo XX, cuando las naciones explotadas del mundo declaraban su soberanía, Cuba es la revolución que ha sobrevivido. Cuba ha sido más que un hermano de las naciones africanas, Cuba es una extensión de África hacia las Américas. Cuba baila al compás de los ritmos africanos. Sangre africana corre por las venas cubanas. Y los cubanos han muerto junto a los africanos en el campo de batalla o en el monte.

El Estado cubano está organizado de manera que satisfaga las necesidades básicas de todos sus trabajadores. Cuba ofrece a todos sus ciudadanos atención médica y educación universales y gratuitas en todos los niveles. Ha formado a tantos médicos que puede enviarlos a todo el mundo, incluso a África. A diferencia de Occidente, que construye su economía obligando a las naciones pobres a la dependencia, Cuba es un campeón de la soberanía y el antiimperialismo.

Cuba no solo envía a sus propios médicos, sino que capacita africanos en medicina, tanto en la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba como en hospitales escuela en África, algunos de los cuales fueron fundados por Cuba. Nuestra revolución siempre ha sido amiga de la revolución cubana. Bajo el liderazgo de Thomas Sankara, nuestra revolución organizó al pueblo en Comités de Defensa de la Revolución (CDR), inspirados en gran medida por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) de Cuba.

Thomas Sankara recibió el más alto honor en Cuba al ser condecorado con la Orden José Martí. Nuestros revolucionarios fueron enviados a capacitarse en Cuba y Cuba envió voluntarios para ayudarnos a realizar nuestras campañas de alfabetización y vacunación. Incluso nuestras consignas revolucionarias son las mismas.

Cada vez que declaramos con orgullo “patria o muerte, venceremos”, rendimos homenaje a Cuba, lo sepamos o no. Sin embargo, hoy Cuba está clasificada como un "Estado patrocinador del terrorismo", etiqueta que le ha dado Estados Unidos. Cuba no es un país militarista.

Cuba no exporta armas en una escala notable. Cuba no tiene miles de bases militares en el mundo, presentes en todos los continentes. Cuba no lanza drones que matan a civiles inocentes, incluidos niños, en países como Yemen, Afganistán o Somalia.

Cuba no utiliza su poder económico para imponer sanciones a países para matar de hambre a sus civiles o impedir que reciban tratamiento médico. Los espías cubanos no desestabilizan países pobres, derrocan gobiernos populares, amañan elecciones, organizan golpes de estado ni cometen asesinatos políticos contra líderes africanos o latinoamericanos. El campo de tortura que funciona en la isla de Cuba, en la ciudad de Guantánamo, ni siquiera pertenece al gobierno cubano y no es administrado por él. La gran ironía de nuestro tiempo es que el país responsable de todos estos actos de terror no es otro que los propios Estados Unidos.

En la ciudad de La Habana, existe un pequeño museo conocido como el Memorial de la Denuncia, que honra a todas las víctimas cubanas del terrorismo. El museo contiene exhibiciones, monumentos y documentos desclasificados que revelan el alcance del terrorismo estadounidense contra el pueblo cubano. Desde la Operación Peter Pan, que involucró un secuestro masivo de niños cubanos, hasta la guerra bioquímica que implicó inyectar dengue a niños cubanos, hasta los más de 600 intentos de asesinato contra Fidel Castro, la evidencia se presenta en un lenguaje sencillo.

Nosotros también conocemos el terrorismo de los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN. Nuestra revolución llamó demasiado rápido la atención de la CIA. Sabemos que los servicios secretos estadounidenses están involucrados en el asesinato de nuestro valiente líder Thomas Sankara. Conocemos el poder de los Estados Unidos a través de sus operaciones militares y su control sobre el Banco Mundial. En los últimos años, nuestro pueblo ha salido regularmente a las calles para denunciar a los países de la OTAN y sus políticas de terror y sometimiento.

Los estados de la OTAN no están dirigidos por nadie más que por los Estados Unidos. Durante décadas, Estados Unidos ha impuesto un bloqueo al pueblo cubano, privando a sus ciudadanos del acceso a ciertas tecnologías y costando a la economía cubana miles de millones de dólares. Cuba es una pequeña isla del Caribe cuya historia está marcada por la resistencia contra la esclavitud, el colonialismo y el imperialismo. Estados Unidos es el país imperialista más poderoso del mundo. Por lo tanto, puede describirse correctamente como un tirano que atormenta a las naciones menos poderosas para obligarlas a someterse a su voluntad.

Nos solidarizamos resuelta e inquebrantablemente con el gobierno y el pueblo cubanos. Exigimos a Estados Unidos que saque a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo. Insistimos en que Estados Unidos no tiene derecho a designar a ningún otro estado que no sea él mismo y sus aliados de la OTAN como "estado patrocinador del terrorismo".

Exigimos que Estados Unidos levante el bloqueo que ha impuesto a Cuba durante las últimas seis décadas y ponga fin a toda guerra económica contra Cuba. La unidad de Cuba y África vivirá por siempre.

¡Patria o muerte, venceremos!

La Patrie ou la mort, nous vaincrons !

Firmado:

Centro Thomas Sankara para la Liberación y la Unidad Africanas

Partido Revolucionario de Todos los Pueblos Africanos - Burkina Faso

 

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex