Puerto Príncipe, marzo 30 del 2020
Los miembros de la comunidad cubana residente en Haití, con el orgullo de ser cubanos, agradecidos de haber recibido los mejores valores de la Revolución y convencidos de continuar con el legado que nos dejara nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Casto Ruz, elevamos hoy nuestras voces, para expresar el más enérgico rechazo, a la infame campaña que, desde el año pasado, viene desarrollando el gobierno de los Estados Unidos para desacreditar la Cooperación Médica Internacional Cubana.
Se trata de una injuria más, hacia los programas bilaterales e intergubernamentales de cooperación, legítimamente establecidos entre el gobierno cubano y los gobiernos de decenas de países de diferentes partes del mundo, en los cuales se ha luchado contra el ébola, el cólera, desastres naturales y epidemias, y donde además se le ha devuelto la visión a miles de personas a través de la Misión Milagro, y en paralelo a estas acciones nuestra pequeña isla, ha formado miles de profesionales de la salud y salvado miles de vidas humanas.
Condenamos, el vil propósito de sabotear los acuerdos bilaterales firmados con estos países, con el objetivo de privarlos de los servicios médicos; de recursos humanos altamente calificados, que beneficia a millones de personas en todo el orbe.
Condenamos las groseras presiones ejercidas contra varios gobiernos para obstaculizar la cooperación médica cubana.
Condenamos, los intentos de restablecer el llamado Programa de “parole” para profesionales médicos cubanos, como sustento de una activa gestión de incitación a la deserción y robo de cerebros de Cuba.
Hacemos nuestras, las denuncias y enérgica condena del MINREX a las recientes agresiones del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, para desacreditar y sabotear la cooperación internacional en la esfera de la salud.
No podemos aceptar jamás, ni bajo ningún concepto que se cuestione la dignidad, el prestigio y la profesionalidad de nuestros colaboradores, que son profesionales formados bajo los principios de la Revolución Cubana, que se manifiestan en el desarrollo de valores como el humanismo, el patriotismo, la solidaridad, el altruismo, el deber, el desinterés y el internacionalismo, enseñanza y legado de Fidel.
En estos momentos difíciles, en que la humanidad se enfrenta a la lucha contra la pandemia que ha cobrado miles de vida a nivel mundial, solo la cooperación y la solidaridad entre las naciones y los seres humanos puede vencer esta batalla. Como reafirmó el Secretario General de la ONU: “Es el momento de la solidaridad, no de la exclusión”.
En medio de un cruel bloqueo, Cuba sigue salvando vidas en el país y en el mundo. Ya se han abanderado doce brigadas de solidaridad “Henry Reeve” con profesionales cubanos que han viajado a diferentes países para enfrentarse a la pandemia.
Con gran alegría, orgullo y satisfacción recibimos la noticia del abanderamiento de la Brigada que enfrentara esta lucha en Haití. Esos son nuestros profesionales de la salud, esos; que el gobierno de los Estados Unidos pretende desacreditar. Esos que saben asumir el rol que le corresponde en momentos difíciles, que como expresara nuestro presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez: “Estos son tiempos donde hay que exaltar los valores humanos, son tiempos de solidaridad, de generosidad, de entrega, apoyo, responsabilidad y de mucha disciplina y exigencia”.
Queremos finalizar con sus propias, palabras, en el programa “Mesa Redonda”; cuando dijo, que Cuba seguirá aportando sus esfuerzos con la divisa martiana de que “Patria es Humanidad” y que nuestro país ayudará con modestia a “humanizar la Humanidad”.
¡Abajo el bloqueo!
¡Viva el glorioso ejército cubano de las batas blancas!
¡Somos continuidad!
Asociación de Cubanos Residentes en Haití.
“Patria es Humanidad”