Declaración de la Asociación Sudafricana de Alumnos Graduados en Cuba sobre el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba

Pretoria, 9 de julio de 2019.- Nosotros, los graduados en Cuba, constituidos principalmente por médicos, profesionales del sector de la salud y otras profesiones como ingeniería, economía, especialidades militares, educación y otras; por la presente condenamos las sanciones económicas inhumanas contra la República de Cuba las cuales han sido rechazadas anualmente por la comunidad internacional representada por las Naciones Unidas desde 1992  hasta noviembre de 2018.

Nuestro Parlamento sudafricano en agosto de 2014 aprobó una resolución en la que hacía un llamado al entonces Presidente de los Estados Unidos (EE.UU.) para que levantara el bloqueo de inmediato y se relacionara con Cuba de manera más positiva. Es absolutamente lamentable que hoy el actual Presidente de los EE.UU., Donald Trump, haga retroceder el mejoramiento de las relaciones iniciados por el presidente Obama.

Notamos que la esencia fundamental del bloqueo es paralizar económica, comercial y financieramente a Cuba; que es la clave de la política hostil que sigue intacta.

Este bloqueo que viola el Derecho Internacional constituye una transgresión del derecho a la paz, al desarrollo y a la seguridad de un Estado soberano. Es un acto de agresión unilateral y una amenaza permanente a la estabilidad nacional de Cuba y, al hacerlo, viola la soberanía de muchas otras naciones por su carácter extraterritorial.

Además, declaramos que mantendremos, junto con otras formaciones o estructuras progresistas en nuestro país, la sensibilización a nuestro gobierno sobre la necesidad de aislar a los Estados Unidos y a su partidario Israel con respecto al cruel bloqueo y movilizar la solidaridad internacional en favor del pueblo de la República de Cuba.

Siempre les recordaremos sin arrepentimiento a los sudafricanos y a la comunidad internacional lo que nuestro primer Presidente democrático de Sudáfrica dijo mientras visitaba Cuba el 26 de julio de 1991 junto al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Presidente Fidel Castro, que Cuba contribuyó de manera desinteresada a nuestra liberación, a la independencia de Namibia y también al establecimiento de la soberanía y la estabilidad en Angola sin ningún interés económico en absoluto, sino lealtad a la relación de sangre debido a la esclavitud, lo cual todos apreciamos mucho como continente africano.

Esta nación humilde, humanitaria e internacionalista; si algo se llevó de regreso  a su país, tras las Batallas de Solidaridad en África como la Batalla de Cuito Cuanavale en Angola; como dijo nuestro Presidente, fueron solo más de dos mil cadáveres de sus hijos solamente en Angola.

Por último, nos gustaría agradecer a Cuba una vez más por la educación que nos brindó, así como a muchos de nuestros colegas que estudiaron antes y después de nosotros de diferentes partes del mundo.

También estamos agradecidos por la asistencia que Cuba ofreció al enviar a médicos a nuestro país y ayudar a nuestro gobierno democrático a establecer un sistema de atención médica de base amplia que incluya a todos, en especial a los menos privilegiados.

Este espíritu de internacionalismo revolucionario y de solidaridad con otros, también envió a otros profesionales de muchos otros campos, como ingenieros hidráulicos brindar asistencia en las redes hidráulicas en Sudáfrica, especialistas militares, académicos y muchos otros campos, incluso en la esfera cultural compartiendo conocimiento con nuestra gente, y a veces educando a los educadores.

Por tanto, finalmente declaramos que siempre apoyaremos a la Revolución Cubana y siempre movilizaremos a nuestra nación y otras naciones de nuestro hermoso continente y del mundo para oponernos a este bloqueo inhumano, irracional y diabólico de los Estados Unidos contra la pacífica nación cubana.

¡Viva! El espíritu del camarada Fidel Castro Viva!

¡Viva! El espíritu del camarada Nelson Mandela Viva!

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex