Declaración de la Fundación de Médicos Egresados de la ELAM de Colombia

Los miembros de la Fundación de Médicos Egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (FEDELAM), sentamos nuestra voz de rechazo a la reciente inclusión de Cuba en la lista de países que supuetsamente no colaboran con la lucha contra el terrorismo elaborada por el gobierno de EE.UU.

Dicha inclusión representa la política exterior del gobierno Trump y es un retroceso en las relaciones con Cuba. Además, intenta enlodar la labor histórica del pueblo cubano, la cual no solo ha sido la sede para los diálogos de paz sino también ha brindado toda la logística, creando condiciones políticas de confianza, de mediación, de acompañamiento especial, para ser garante de este proceso en su territorio.

Atrás quedaron las palabras de Humberto de la Calle, ex jefe negociador del gobierno colombiano en los diálogos con las FARC-EP: “la deuda de Colombia con Cuba es inmensa. La aplicación de ingentes recursos humanos, materiales, profesionalismo y dedicación han caracterizado la actitud de Cuba con ambas delegaciones”.

Cuba como país garante de los diálogos con el ELN cumplió y cumple aún su responsabilidad histórica con las partes, independientemente de la actuación del actual gobierno colombiano y su posición frente a no respetar los protocolos establecidos, postura totalmente ilegítima.

Hacemos un llamado al movimiento democrático colombiano, a los amigos de Cuba a que aunemos esfuerzos para respaldar al pueblo de José Martí y Fidel Castro, un pueblo heroico que ha resistido los embates del imperialismo y se ha convertido en faro para las luchas por la soberanía, la integración regional, la justicia social y la autodeterminación de los pueblos.

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex