Declaración del ANC en ocasión de  la salida del presidente Raul Castro como presidente del Partido Comunista de Cuba

Pretoria, 22 de abril de 2021.- El Congreso Nacional Africano desea felicitar al Partido Comunista de Cuba, al pueblo de Cuba y al ex presidente Raúl Castro al dejar el cargo de Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba,  después de relevar sin contratiempos al presidente revolucionario de Cuba, Fidel Castro. Se le anunció como un compañero pragmático que fue puesto  en el centro de atención cuando su hermano dejó el puesto debido a una enfermedad.

Asimismo, el ANC desea trasmitir una calurosa felicitación al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tras la decisión del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, el 19 de abril de 2021, de elegirlo como su Primer Secretario. Le deseamos a él y al pueblo cubano muchos éxitos durante su mandato.

Nos alienta la ordenada transición que el pueblo cubano, el Partido Comunista y el gobierno cubano han puesto en marcha, incluido el plan y el programa del gobierno cubano para el futuro. Saludamos con satisfacción, además, la unidad de propósito del partido a medida que la pionera generación histórica   pasa el batón a la nueva generación.

El mandato y la transición del ex presidente Raúl Castro representan la continuidad de los ideales, objetivos y el programa de la generación revolucionaria cubana que derrocó a la corrupta dictadura militar de Fulgencio Batista en 1959, tras el ataque al Cuartel Moncada en 1953.

Conscientes de la salida  del ex presidente Raúl Castro, en el 60 aniversario de la victoria de Cuba al repeler el ataque de Estados Unidos en Bahía de Cochinos,  continuamos preocupados por las continuas sanciones estadounidenses y otros métodos utilizados para socavar y someter al gobierno cubano.

Hacemos un llamado a la Administración Biden para que aproveche esta oportunidad  y se comprometa con el gobierno cubano, elimine todas las sanciones y normalice el comercio con Cuba.

Además, felicitamos a Cuba por sus acciones prácticas y consistentes de solidaridad con los pueblos oprimidos en todo el mundo y la solidaridad internacional, incluidos los avances en ciencia y tecnología, a pesar de la interferencia extranjera de Estados Unidos y las sanciones ilegales que han sido continuamente condenadas por el mundo y la Asamblea General de las Naciones Unidas, durante muchos años de resoluciones de la Asamblea General de la ONU.

Recordando la historia de lucha de Cuba, comenzando con el Manifiesto Sierra Maestra (12 de julio de 1957) y la necesidad de defender la patria y la revolución, decimos:

¡Viva el espíritu revolucionario del compañero Raúl Castro y sus compatriotas, Viva el pueblo de Cuba!

¡Viva el presidente Miguel Díaz-Canel!

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex