La Habana, 22 de febrero de 2021
Señor presidente;
La situación mundial es cada vez más peligrosa y desafiante. Ahora más que nunca, está en juego la supervivencia misma de la especie humana. La paz y la seguridad internacionales se ven amenazadas por los conflictos; guerras predatorias y no convencionales; actos de agresión e intentos de cambio de régimen; y una carrera armamentista que está dilapidando enormes recursos indispensables para el desarrollo sostenible de nuestros pueblos.
Las numerosas crisis generadas por la devastadora pandemia COVID-19 han revelado la fragilidad de un mundo donde no se garantiza el acceso universal a los servicios básicos de salud, mientras se modernizan y amplían los arsenales nucleares y su papel en las doctrinas militares de defensa y seguridad que continúan amenazando. la humanidad se ha fortalecido.
Es imperativo fortalecer el multilateralismo y el respeto irrestricto de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional. La coexistencia pacífica entre naciones requiere que los gobiernos se abstengan de ejercer presiones sobre otros y de implementar injustas medidas coercitivas unilaterales.
El 11 de enero de 2021, en una movida cínica e hipócrita, la administración del presidente Donald Trump designó a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo con el propósito de imponer obstáculos adicionales a cualquier posible avance de las relaciones bilaterales entre ambos países. Instamos a la nueva administración a revocar esta decisión absurda e injustificada.
Señor presidente;
Es urgente que este foro mantenga su mandato de negociar tratados multilaterales sobre desarme y considerar el desarme nuclear como una cuestión prioritaria.
Es fundamental preservar los acuerdos de desarme y control de armamentos. Celebramos la decisión adoptada por Rusia y los Estados Unidos de prorrogar el acuerdo START III.
También acogemos con beneplácito la entrada en vigor del Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares, que es un verdadero hito en los esfuerzos internacionales para avanzar hacia un mundo libre de estas armas. Cuba se enorgullece de haber sido el quinto país que lo ratificó. Asimismo, me complace anunciar que hemos depositado el instrumento de ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares el 4 de febrero pasado.
Señor presidente;
Ratificamos la plena vigencia de la Proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, suscrita por los Jefes de Estado y de Gobierno de toda la región. Un mundo de justicia, dignidad y paz es posible si prevalece la cooperación entre los Estados; y si se respeta el Derecho Internacional, se respeta el derecho de los pueblos a la paz, el desarrollo y la justicia.
Igualmente válidas hoy son las palabras expresadas por el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, cuando dijo, y cito: “Que desaparezca la filosofía del saqueo y habrá desaparecido la filosofía de la guerra” , fin de cita. .
Muchísimas gracias.
(Cubaminrex)