El Consejo Mundial de la Paz condena enérgicamente las reiteradas y continuas maniobras inmorales de la administración estadounidense en diversos niveles para agravar el bloqueo económico y las sanciones contra la voluntad soberana del pueblo cubano, que defiende su derecho a determinar su futuro y destino sin interferencia extranjera e imperialista. Los planes y acciones de EE. UU. buscan abiertamente asfixiar al valiente pueblo cubano para generar descontento popular contra la Revolución Cubana. Además del bloqueo, que dura más de seis décadas, las administraciones estadounidenses, independientemente de quién las lidere, aplican listas unilaterales como la de "Estados Patrocinadores del Terrorismo", en la que Cuba está incluida de forma provocadora.
EE. UU. nunca ha renunciado a sus planes de derrocar a la Revolución Cubana por todos los medios. Incluso la intervención militar nunca se ha descartado, como se evidencia estos días con la abierta agresión militar contra Venezuela y las amenazas de invasión del país.
Estados Unidos tiene un largo historial de intervenciones y golpes de Estado similares en la región. Hoy ataca especialmente a Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero también a otros países de la región que no comparten sus prioridades.
A medida que se acerca la votación en la Asamblea General contra el bloqueo estadounidense, se observan esfuerzos y acciones especiales para presionar a los Estados soberanos a fin de que voten en la Asamblea General de la ONU.
El CMP denuncia todos estos planes y expresa su firme y sincera solidaridad y apoyo al pueblo cubano y a sus líderes. Estados Unidos y sus aliados carecen de autoridad moral para decidir sobre el futuro de Cuba y exigimos el levantamiento incondicional del criminal bloqueo y de todas las demás medidas coercitivas unilaterales contra la isla de la revolución.
Instamos a los Estados Miembros de la ONU a que muestren su apoyo a los principios fundamentales de la Carta de la ONU, que se violan continuamente después de 80 años de su adopción.
Secretaría del CMP, 28 de octubre de 2025
