Declaración del Grupo de Voluntarios para Reflexionar sobre el Bloqueo Económico de Estados Unidos contra Cuba y la Soberanía de Cuba

Crítica a las maniobras de obstrucción basadas en falsos pretextos contra el proyecto de resolución para el levantamiento del bloqueo económico impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a Cuba.

Los días 28 y 29 de octubre está previsto que se debata y vote en la Asamblea General de la ONU una resolución que pide el levantamiento del injusto bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba, que dura ya 63 años. Sin embargo, la administración Trump está inventando este año nuevos pretextos y ejerciendo presión sobre los gobiernos para que se opongan a la resolución (25.10.05,07 Reuters, EFE).

Históricamente, la resolución para levantar el bloqueo económico se ha adoptado anualmente en la Asamblea General con el apoyo abrumador de más del 90 % de los Estados miembros de la ONU. El año pasado, solo dos países se opusieron a ella —Estados Unidos e Israel— y Moldavia se abstuvo. Por lo tanto, el mezquino objetivo de la Administración es reducir por todos los medios el número de países que apoyan la resolución.

El pretexto, según un cable interno del Departamento de Estado obtenido recientemente por Reuters, es que Cuba está apoyando «activamente» a Rusia en su invasión de Ucrania y que «hasta 5,000 cubanos están luchando junto a las fuerzas rusas». La veracidad del cable del Departamento de Estado es cuestionable, pero es indignante utilizarlo como base para presionar a otros países. El secretario de Estado Marco Rubio, que promueve una política ultraderechista y anticubana, envió un cable a docenas de misiones diplomáticas estadounidenses en el extranjero el día 2 de este mes, en el que les ordenaba presionar a sus respectivos gobiernos para que se opusieran a la resolución de levantar el embargo contra Cuba en la Asamblea General de la ONU.

Sin embargo, el Gobierno cubano ha declarado oficialmente que «Cuba no está involucrada en el conflicto de Ucrania» y que «Cuba prohíbe las actividades mercenarias». También afirma que los cientos de cubanos residentes en Europa que participan son voluntarios motivados por circunstancias económicas personales, y que el Gobierno cubano no los apoya.

En septiembre de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba anunció que había descubierto una red de reclutamiento de mercenarios que operaba tanto en Rusia como en Cuba, detuvo a 17 personas y desmanteló la operación (23.09.09 AP).

El gobierno de Cuba estima que las pérdidas ocasionadas por las sanciones entre marzo de 2024 y febrero de 2025 ascienden a 7,560 millones de dólares.

Una de las características del gobierno de Trump ha sido desarrollar su política exterior sobre la base de noticias falsas, pero la historia le impondrá un juicio severo por ello.

Nuestro grupo de voluntarios también expresa su enérgica oposición a esta diplomacia trumpista.

Tokyo, 12 de octubre de 2025

Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex