Es un gran honor para mí, en mi calidad de Presidente de la Comunidad del Caribe (CARICOM), dirigirme a los pueblos y gobiernos de CARICOM y Cuba en el cuadragésimo noveno aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países. El día de hoy nos recuerda ese acto histórico simbólico y valiente de Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago el 8 de diciembre de 1972, que ha evolucionado a lo largo de los años hacia una relación fructífera y mutuamente beneficiosa basada en la solidaridad.
CARICOM y Cuba tienen mucho de lo que pueden estar orgullosos. Una amistad creciente, que se extiende por casi medio siglo, es un hito poco común en la historia de cualquier relación. Los Estados miembros de la Comunidad valoran mucho los lazos fuertes y duraderos entre CARICOM y Cuba, y el excelente espíritu de cooperación que ha sido de gran ayuda, tanto a nivel bilateral como regional, particularmente en lo que respecta al desarrollo de capacidades humanas y la provisión de servicios de salud. cuidado, insumos críticos para mejorar el bienestar de nuestra gente.
Con respecto a esto último, la provisión por parte del Gobierno de Cuba de personal de salud pública a las naciones del Caribe para reforzar su capacidad de respuesta frente a los desafíos de salud pública de la pandemia de COVID-19 es un claro ejemplo de la continua solidaridad de Cuba frente a su propios desafíos, que surgen del embargo estadounidense de larga data y universalmente condenado.
La relación se ha visto reforzada por los lazos de compromiso formales desarrollados a lo largo de los años, la cooperación Sur-Sur y los esfuerzos para fortalecer los vínculos comerciales, un área en la que ambas partes pueden lograr más. Ambos también ponemos gran énfasis en que el Caribe siga siendo una Zona de Paz, sin la cual no progresará el desarrollo sostenible en beneficio de nuestro pueblo.
Hoy, el 49 aniversario de estas relaciones brinda la oportunidad de mirar atrás y hacer un balance de esta relación ejemplar de buena vecindad y Cooperación Sur-Sur, una relación que ha florecido a lo largo de los años, a pesar del paso del tiempo y las vicisitudes de geopolítica regional e internacional.
La Comunidad del Caribe confía en que nuestras relaciones con Cuba continuarán floreciendo en los años venideros, a pesar de los desafíos que ambos enfrentamos. Expreso nuestros mejores deseos por el bienestar y la prosperidad del Gobierno y el Pueblo de Cuba. También aprovecho esta oportunidad para reiterar el compromiso inquebrantable de la CARICOM de seguir fortaleciendo y mejorando los lazos de amistad, cooperación y solidaridad que nos unen.
8 de diciembre de 2021