Demandan en Lima cese del bloqueo a Cuba

Meses atrás Estados Unidos aplicó 49 multas a diversas empresas, entre ellas a dos bancos de Suiza y Francia, por más de mil millones de dólares, por realizar transacciones con Cuba, lo que contradice el proceso de normalización de las relaciones con la isla, manifestó ayer el Embajador de Cuba en el Perú, Sergio González.

El diplomático hizo una exposición sobre el bloqueo a Cuba, en un conversatorio sobre el tema realizado en su sede diplomática, con la participación de los analistas internacionales Alberto Adrianzén, Ramiro Escobar, Gustavo Espinoza y Carlos Bedoya, actuando como moderadora la exministra de la Mujer Aída García Naranjo.

En víspera que las Naciones Unidas vote hoy, por vigésima quinta vez, una resolución que demanda a Estados Unidos que ponga fin al bloqueo, los participantes manifestaron plena seguridad que la Asamblea General de la ONU volverá a aprobar el reclamo.

“El año pasado fueron 191 los países que votaron a favor del levantamiento del bloqueo contra dos (Estados Unidos e Israel) y sin abstenciones y ausencias”, señaló.

Agregó que, si bien se han producido avances desde que el 17 de diciembre del 2014, cuando el presidente Obama visitó Cuba y se restablecieron las relaciones diplomáticas, prosigue la llamada guerra económica y se mantiene el bloqueo que ha causado pérdidas a Cuba por 753 mil 688 millones de dólares.

El diplomático destacó que las encuestas indican que 70 por ciento de norteamericanos apoyan el levantamiento del bloqueo y 80 por ciento entre los adherentes al Partido Demócrata, porque parte de ellos son también perjudicados, pues “algunos quieren viajar por temas de salud y no se les permite”.

Los analistas internacionales Ramiro Escobar, Alberto Adrianzén, Gustavo Espinoza y Carlos Bedoya expresaron que cada día decrece el apoyo tanto en Estados Unidos como en otras naciones al bloqueo, al que calificaron como anacrónico y fracasado.

“Lo que pasa es que Estados Unidos tiene miedo que los pueblos, al igual que el cubano se emancipen y no sigan modelo de vida que pretenden imponer, Cuba lo que quiere es ser tratado como igual”, señaló Espinoza.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad