Lima, 17 de julio: en el auditorio de la Embajada, Antonio Núñez Jiménez se desarrolló en la tarde del miércoles, con la participación de amigos de Cuba, un conversatorio sobre la política agresiva desplegada por la actual administración norteamericana contra la Isla. El mismo contó con las ponencias del Embajador de Cuba, Carlos Zamora, la ex ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, el Presidente de la Coordinadora de Solidaridad Perú-Cuba y el coordinador de la Red en Defensa de la Humanidad-capítulo Perú- Hildebrando Pérez.
Los asistentes, como preámbulo de la actividad, pudieron visualizar un audiovisual realizado por la Misión en la que a través de fragmentos tomados de entrevistas ofrecidas a la prensa nacional e internacional del Viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío y la Subdirectora general para EE.UU, Johana Tablada se esclarecieron los elementos fundamentales que componen la política del gobierno del Presidente Donald Trump hacia Cuba y las implicaciones negativas del Memorando Presidencial aprobado recientemente.
Por su parte, El Embajador Zamora en su intervención explicó la coyuntura actual que atraviesa Cuba y el impacto negativo para el desarrollo económico y social de la Isla que supone la política de la actual administración norteamericana contra Cuba.
De igual manera, García Naranjo se refirió, de forma pormenorizada, al contenido del Memorando de Lester Mallory como base de la política desplegada por las sucesivas administraciones norteamericanas hacia la Mayor de las Antillas, al tiempo que denunció las afectaciones que ocasionan las medidas adoptadas por la administración Trump en su intento por derrocar la Revolución cubana.
Aguilar instó a los presentes a redoblar el activismo en la solidaridad con Cuba denunciando y rechazando la política de máxima presión del actual gobierno estadounidense contra la Isla y a contribuir con esfuerzos individuales a burlar el cerco mediático; mientras el Coordinador de la REDH se refirió al impacto negativo que ocasiona la guerra económica contra Cuba.
El evento concluyó con el compromiso de los asistentes a incrementar y fortalecer las acciones de denuncia y condena a la criminal política unilateral impuesta por EE. UU contra Cuba desde hace más de seis décadas.