En el día de ayer, 3 de julio, se conoció que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto una multa de 608.825 dólares a la empresa Key Holding, LLC, propietaria de Key Logistics Colombia S.A.S., por realizar 36 envíos a Cuba entre 2022 y 2023, valorados en más de 3 millones de dólares. La mayoría de estos cargamentos consistían en alimentos, junto con maquinaria para pozos petroleros, toallas y picadoras eléctricas de forraje.
Este caso evidencia una vez más que el bloqueo no es una simple «medida bilateral», sino un sistema de coerción extraterritorial que persigue a cualquier empresa o país que intente comerciar con Cuba.
La OFAC reconoció que la mayoría de los productos enviados eran de «consumo benigno» (alimentos y suministros básicos), pero igualmente aplicó castigos, confirmando que la prioridad no es la seguridad nacional, sino la asfixia económica de Cuba.
Por su lado, organizaciones solidarias con Cuba en todo el mundo exigen el fin inmediato del bloqueo, una política rechazada por 187 naciones en la ONU y condenada por organizaciones de derechos humanos en todo el mundo.
Con información de periódico Granma