En relación al artículo publicado en la edición impresa del órgano de prensa yibutiano, “La Nation”, bajo el título “Patria y Vida” explora el poder de la música (edición No. 113 en fecha jueves 8 a viernes 9 de junio de 2023, quinta página, sección de Cultura), el Embajador de Cuba, Marcelo Caballero Torres, envió al director del rotativo una carta de inconformidad y esclarecimiento.
El texto de la carta provocó una reacción positiva del periódico "La Nation", quién hoy publicó en la primera página de su edición digital, el artículo "Derecho a Réplica", cuyo contenido es la Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba que denuncia actividades de hostigamiento contra representantes de la cultura cubana. https://www.lanation.dj/droit-de-reponse-declaration-du-ministere-des-af...
A continuación texto de la carta enviada por el embajador cubano al periódico "La Nation"
SEÑOR FAHIM IBRAHIM ALI (FIA)
DIRECTOR DE LA PUBLICACIÓN DEL PERIÓDICO “LA NATION”
(ibrahimfahim2022@gmail.com) Ciudad de Djibouti, República de Djibouti
Asunto: Contenido del artículo publicado en su órgano de prensa, “La Nation”, que se refiere a mi país.
Estimado Director,
Me dirijo a usted con relación al artículo publicado en su órgano de prensa, “La Nation”, bajo el título “Patria y Vida” explora el poder de la música (edición No. 113 en fecha jueves 8 a viernes 9 de junio de 2023, quinta página, sección de Cultura).
Desconocemos la fuente de información que motivó el contenido del artículo referido, pero podemos confirmar que los términos empleados para reflejar una realidad inexistente en mi país, como “feroz represión”, “ausencia de libertad”, o el calificativo despectivo de “régimen comunista”, no son coincidentes con la realidad.
¡Qué raro! Este artículo sale a la luz a raíz del incremento de las provocaciones y agresiones de elementos recalcitrantes opositores al gobierno de Cuba contra artistas e intelectuales cubanos en determinados escenarios de Europa y los EE.UU.
Hoy día, únicamente les mueve a estos opositores a realizar constantemente publicaciones tendientes a causar descrédito y tergiversar la verdad del proceso revolucionario cubano. Es por esa razón que me atrevo a preguntar si la aparición del artículo ha sido “por encargo” (y no gratis), ¿o es que la dirección del periódico comparte y se identifica con el contenido del artículo? Y teniendo en cuenta que el periódico “La Nation” es íntegramente financiado por el Estado y que por lo tanto refleja su política, ¿significa esto que es la posición oficial de su país? Me niego a creerlo.
Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países en noviembre de 1998, el nivel de cooperación aumenta con el paso de los años. Cientos de médicos cubanos han prestado asistencia médica en este hermano país (actualmente laboran 81 médicos en cuatro hospitales del país). También cooperamos activamente en la esfera de la educación, la agricultura y los deportes. Más de un centenar de jóvenes yibutianos se han beneficiado de becas otorgadas por el gobierno cubano y se han graduado en las universidades cubanas.
¡Mire usted de cuántas cosas bonitas y concretas pudiera escribirse en su periódico!!
Gracias por considerar mi punto de vista sobre este asunto. Creo que el diálogo abierto y una plataforma para opiniones diversas son importantes, siempre que ésta se base en la verdad y el respeto mutuo.
Espero sinceramente que le preste la debida atención a mi carta y me brinde la oportunidad de publicarla. Estaría más que feliz de proporcionar más detalles o participar en una discusión significativa sobre este tema.
NOTA: Aprovecho para adjuntar a esta carta una reciente Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba que denuncia actividades contra la cultura cubana.
Atentamente,
Marcelo Caballero Torres
Embajador de la República de Cuba
en la República de Djibouti
Djibouti – Haramous
E-mail: ambassadeur.cuba@intnet.dj
Teléfonos: +253 21 34 06 71; +253 77 74 46 34
11 de junio de 2023