Destaca embajadora en Senegal las luchas del pueblo cubano a 65 años del Triunfo de la Revolución. (+ Fotos)

(Dakar, 17 de enero, 2024) El carácter afable y resiliente del pueblo cubano que día a día enfrenta los escenarios resultantes del impacto del bloqueo, del latente coronavirus y de la crisis económica mundial, fue destacado por la embajadora Maydolis Sosa Hilton en conversación exclusiva para el destacado medio noticioso SenePlus.

Entrevistada por el periodista editorialista Cheikh Tidiane Sow, uno de los politólogos más reconocidos del país, la diplomática particularizó sobre algunos de los desafíos más acuciantes de la sociedad cubana, la cual está llamada a dinamizar sus capacidades comerciales y de exportación, además del desarrollo endógeno por medio de instrumentos legales que estimulan las pequeñas y medianas empresas y las oportunidades para la inversión extranjera.

Un trabajo de reconocimiento e implementación de acuerdos de beneficio mutuo entre Cuba y Senegal más allá de los existentes en la actualidad, y la posibilidad de potenciar los intercambios deportivos, culturales, agrícolas, científico-técnicos, salud pública y educativos, entre otros, ya han conocido iniciativas muy felices a lo largo de las cinco décadas de relaciones bilaterales que se celebran el próximo mes de agosto.

Sosa Hilton explicó al periodista que la mayor de las Antillas mantiene con pleno vigor los derechos más sagrados del pueblo, con un compromiso inculcado por el líder de la Revolución, Fidel Castro, como son la educación y salud universales y gratuitas; sólo limitadas en sus capacidades por las dificultades derivadas del acoso económico, financiero y comercial de los Estados Unidos.

Durante 2023, añadió, Cuba acogió con beneplácito la presidencia pro tempore del G77+China, y pese a presiones de diversa índole, incluidas las financieras, recibió el apoyo y aclamación de todos los países del Sur global reunidos en el conglomerado. Varios eventos insertados a la sazón dentro de la Feria Internacional del Libro, la Feria Internacional de Turismo y el Congreso de Patrimonio constituyó la antesala perfecta para la Cumbre del grupo celebrada en el mes de septiembre. En todos Senegal estuvo representada.

Asimismo, la embajadora destacó el abrazo bilateral y multilateral que este país del África Occidental ha manifestado no solo en el apoyo a la resolución cubana para pedir el fin del bloqueo, sino además en el tema de los derechos humanos, y otros que incluyen a una potente solidaridad de senegaleses agrupados en la Asociación ASENECUBA.

“Considero que los impactos de la Revolución dentro del continente tienen una fuerte carga de humanismo y compromiso desde hace varias décadas; y ello es retribuido de manera cotidiana y con altas dosis de amor por los amigos africanos en sentido general”, sostuvo.

Definiendo los retos como oportunidades y no como obstáculos, Sosa Hilton reiteró que Cuba está abierta a cualquier iniciativa de colaboración. “Estoy segura que todo aquello que sea de interés o beneficio mutuo, siempre tendrá buenos resultados en bien de nuestros pueblos”, recalcó.

Por su parte, el señor Tidiane Sow, evocó con gratitud una reciente visita a Cuba, donde tuvo la oportunidad de interactuar con los estratos más populares en sus recorridos por varias provincias. En este sentido alabó la sinceridad, capacidad de adaptación a las circunstancias, el espíritu alegre y desenfadado, y sobre todo, la hospitalidad de los cubanos.

Aprovechó la ocasión para dedicar a la embajadora un ejemplar de su libro “Ma mère” (Mi madre), que como indica su nombre constituye una declaración de amor y agradecimiento, un homenaje a una mujer crecida en su tiempo, apegada a sus tradiciones, a su fe, y sobre todo a su papel director dentro de una familia respetuosa de los siete principios de la vida (harmeeji jedidi) según la fe musulmana.

Doctor en Matemáticas y ex ejecutivo en varias empresas prestigiosas de Francia, Marruecos y Sudáfrica, Tidiane Sow agradeció a Sosa Hilton el tiempo compartido para entender mucho más el universo de un país que con su quehacer a lo largo de 65 años ha rendido culto al hombre, a la justicia, a la humanidad misma. (EmbaCuba Senegal)  

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex