Destaca prensa boliviana daños ocasionados por el Bloqueo de EEUU a Cuba

La Paz, Bolivia, 30 de octubre de 2017.- Varios medios de prensa bolivianos dedicaron amplios espacios de sus ediciones del pasado domingo a abordar el tema del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, así como los daños que causa al pueblo de la Isla esta política unilateral y genocida.
A solo días de una nueva votación en la Asamblea General de Naciones Unidas para la aprobación de una resolución contra el Bloqueo, el Embajador cubano en Bolivia, Benigno Pérez Fernández, concedió entrevistas a los periódicos La Razón, Cambio y La Época, en las cuales denunció la plena vigencia e incluso el recrudecimiento de la aplicación de las sanciones a Cuba, que afectan a sus ciudadanos en todas las esferas de la vida cotidiana.
Pérez sostuvo que, a pesar de que la Revolución Cubana ha garantizado a su pueblo los derechos fundamentales como educación y salud gratuitas y de calidad, seguridad social, etc; los daños económicos durante estos 55 años de Bloqueo ascienden a 130 mil millones de dólares, lo cual ha impactado fuertemente en la calidad de vida de nuestra población, 70% de la cual ha vivido siempre bajo sus efectos.
“El Bloqueo es el principal obstáculo al desarrollo de Cuba”, afirmó el Embajador, explicando que las afectaciones económicas causadas anualmente por esa política representan casi el doble de la inversión que el país necesitaría para crecer en al menos un 4%.
Sobre las expectativas para la votación en Naciones Unidas el próximo 1ro de noviembre, el diplomático cubano aseguró que los resultados reflejarán nuevamente el rechazo casi unánime de la comunidad internacional al Bloqueo, aunque se prevé que este año Estados Unidos vote en contra de la resolución, teniendo en cuenta las declaraciones del presidente Donald Trump en este sentido y la política más agresiva contra Cuba asumida por su administración. (EmbaCuba Bolivia)

Categoría
Bloqueo