Tokio, 13 de mayo de 2020-. Durante un seminario virtual organizado por la ONG Peace Boat ayer en Japón, decenas de usuarios debatieron sobre los logros del sistema de salud cubano, su respuesta ante la pandemia de la COVID-19 y su programa de cooperación médica internacional.
La ponente Matsumura Masumi, coordinadora de Peaceboat para los proyectos con Cuba desde hace 15 años, explicó a los cerca de 40 participantes de diferentes regiones de Japón y el extranjero la importancia que concede el Estado cubano a la salud, que, junto a la educación, constituye un derecho fundamental del pueblo y se encuentra así plasmado en su Constitución.
Matsumura explicó el sistema de atención primario de salud de la Isla y las graves afectaciones que provoca en este sector el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba desde hace seis décadas por el gobierno de los Estados Unidos. Por otro lado, ahondó en la historia de la cooperación médica cubana internacional, consecuente con los actuales esfuerzos de la Isla por combatir la pandemia de la COVID-19 en diferentes partes del mundo.
El seminario online (webinar) , cuya primera edición fue el pasado 8 de mayo, contó con la participación de la Tercera Scretaria de la Embajada de Cuba en el país asiático, Danay Monzote. El próximo 20 de mayo se realizará una última sesión, igualmente en japonés. (Cubaminrex – Embacuba Japón)
