Destacan en Chile el legado de Fidel.

Santiago de Chile, 27 de agosto de 2024. En la tarde de este martes tuvo lugar un conversatorio sobre la vigencia del pensamiento de Fidel. En el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz de la capital chilena, se dieron cita representantes del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Chile y de la Juventud Comunista de este país para dialogar sobre el legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana en el contexto del 98 Aniversario de su natalicio el 13 de agosto de 1926.

En la actividad, el médico y dirigente social chileno Esteban Maturana resaltó la obra de la Revolución Cubana, destacando los logros de la Mayor de las Antillas en las esferas de la salud, la educación, la cultura, el deporte y la ciencia, así como su vocación solidaria, citando como ejemplo la creación de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), proyecto que ha permitido formar a miles de profesionales de todo el mundo, incluyendo a muchos chilenos. 

Por su parte Felipe Gajardo, miembro de las Juventudes Comunistas de Chile, destacó el pensamiento de Fidel, subrayando que el mismo es materia de estudio de los jóvenes chilenos que ingresan a las filas de esta organización política, al tiempo que condenó el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el gobierno de Estados Unidos contra Cuba. 

La Primera Secretaria de la Embajada de Cuba en Chile, Rosario Rodríguez, se refirió también al legado de Fidel sobre la importancia de la unidad, la hermandad entre los pueblos, el internacionalismo y el antiimperialismo, así como su preocupación constante por los problemas que aquejan a la humanidad. Para ilustrar la obra solidaria de la Revolución Cubana ideada por Fidel, la diplomática subrayó la creación del Contingente Internacional de Médicos Henry Reeve, el cual ha contribuido en el enfrentamiento a enfermedades en distintas partes del mundo como: Ébola en África, el Cólera en Haití y el enfrentamiento a la pandemia del COVID-19 en numerosos países del Mundo. Asimismo, agradeció el apoyo de los amigos chilenos a la lucha del pueblo cubano contra el bloqueo y la injusta inclusión de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo.

Al finalizar, el  vocero de la Coordinadora Metropolitana de Solidaridad  con Cuba, Pedro Bronzic, resaltó los históricos lazos de hermandad y solidaridad entre ambos pueblos y realizó una invitación pública al XXVII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en la ciudad de Valdivia, que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre de 2024.

 

Embajada de Cuba en Chile

Categoría
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex