Destacan a televisión turca apertura de Cuba a turismo internacional y otros avances cubanos.

Ankara, 8 de noviembre de 2021. El canal nacional de la televisión turca “Ulusal” transmitió la víspera una entrevista al embajador cubano en esta capital, Luis A. Amorós Núñez, en la que abordó temas como la exitosa vacunación cubana contra la Covid-19, la próxima apertura al turismo internacional, el “II Foro Empresarial Cuba 2021”, el recrudecido bloqueo estadounidense y las acciones subversivas promovidas desde Washington, así como las victorias y avances del pueblo cubano frente al agresivo accionar de Estados Unidos. 

En la entrevista, disponible también por YouTube, Amorós comentó que más del 70 % de la población cubana con posibilidades de vacunarse había completado su vacunación con vacunas nacionales, se esperaba que esta cota llegara pronto al 90 % y que ya se había inmunizado plenamente casi toda la población pediátrica mayor de dos años. Detalló los altos niveles de eficiencia de Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, las tres vacunas cubanas aprobadas; el gran trabajo de los científicos antillanos para este logro y el inicio de suministro de estas vacunas a países interesados como Irán, Vietnam, Venezuela y Nicaragua.

El Embajador enfatizó el amplísimo apoyo del pueblo cubano a la vacunación, por la confianza en los científicos biotecnológicos y el sistema de salud, por el cual Cuba gozaba con los indicadores médicos más altos en el continente americano.

Realzó que tan elevada  inoculación y la calidad de las vacunas referidas habían propiciado la disminución significativa de infectados y fallecidos por la pandemia, lo que a su vez facilitaba la apertura fronteras al turismo internacional el 15 de noviembre. Tras detallar los protocolos higiénico-sanitarios flexibilizados que garantizan la seguridad de los visitantes, invitó a los ciudadanos turcos a visitar Cuba y profundizó sobre los grandes atractivos y seguridad que encontrarían allí.

El representante significó el ascenso en las relaciones económico-comerciales entre Cuba y Turquía y la conveniencia de seguir avanzando en aprovechar las potencialidades mutuas para ampliar el comercio y las inversiones en sectores de interés de ambos países. Extendió una invitación al empresariado turco al II Foro Empresarial Cuba 2021, a efectuarse virtualmente del 29 de noviembre al 2 de diciembre y el cual podría acrecentar las posibilidades de negocios y comercio entre contrapartes empresariales bilaterales.

Amorós profundizó en los daños causados por el bloqueo de EE.UU., recrudecido oportunistamente durante la Covid por la Administración Trump y mantenido intacto por el presidente Biden; y en las nuevas acciones promovidas y financiadas por el gobierno estadounidense para subvertir el orden constitucional cubano y desestabilizar el país. Hizo notar que no obstante estas acciones agresivas y los problemas económicos generados por el bloqueo, el pueblo cubano resiste, avanza y demuestra su fe en la victoria.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex