Día de la Infancia

Abuja, 20 de noviembre de 2024.- La embajadora de la República de Cuba en Nigeria, Miriam Morales Palmero, participó esta mañana en la ceremonia por el Día Mundial de la Infancia, celebrada en la sede de la misión diplomática de las Naciones Unidas en Nigeria.

El momento fue propicio para resaltar los logros de la Revolución Cubana en ese sector y las acciones que se han llevado a cabo tanto dentro como fuera de isla en pos del cuidado y desarrollo de una infancia saludable.

El Día Mundial de la Infancia es el día mundial de acción de UNICEF para los niños, por los niños. Se celebra anualmente el 20 de noviembre, fecha que coincide con el aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Dicho tratado ha sido el más ratificado en la historia, y sentó las bases para garantizar que todos los niños vivan con dignidad, respeto y seguridad. Esta Convención establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.

Desde 1990, Cuba es signataria de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado internacional de Naciones Unidas, la cual estipula que, por su condición de seres humanos en crecimiento físico y mental, los infantes requieren garantías y atenciones especiales. En 1991, el gobierno cubano la ratificó, un acto que comprende el compromiso de cumplirla. A partir de su nacimiento, un niño en Cuba tiene garantizados los derechos a la salud y la educación de manera gratuita, con respaldo en la Constitución de la República y normas jurídicas como el Código de las familias.

(Embajada de Cuba en Nigeria)

Categoría
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex