Namibia, 21 de junio de 2019- Con la presencia de más de un centenar de personas, entre los que se encontraban miembros de la cancillería namibia, militantes de la SWAPO, integrantes de la Asociación de Amistad Namibia - Cuba, colaboradores y cubanos residentes, fue celebrado el Día de la Rebeldía Nacional en la sede de la Embajada de Cuba en Namibia. Durante el emotivo acto, también se rindió tributo al Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, por el 91 aniversario de su natalicio.
En la velada político cultural, la Secretaria General de la Asociación de Amistad Namibia - Cuba, Cecilia Muzile, hizo pública una contundente declaración en nombre de esa organización, donde condenó el recrudecimiento del bloqueo, económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, el injusto encarcelamiento del ex presidente brasileño Luis Ignacio “Lula” da Silva y la ofensiva imperialista contra Venezuela.
La Secretaria General también resaltó la significación histórica del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, como hecho que inició el último período de luchas por la independencia definitiva de Cuba. Asimismo, destacó el impacto que el proceso revolucionario cubano, reiniciado aquel 26 de julio, tuvo en la vida de millones de personas alrededor del mundo.
En este sentido, Cecilia recordó la ayuda solidaria y desinteresada de Cuba a Namibia durante la lucha por la independencia de este país africano, no solo en el campo de batalla, sino también en las esferas de la educación y la salud. Visiblemente emocionada, rememoró la asistencia de las tropas cubanas a los sobrevivientes de la Masacre de Cassinga y su posterior viaje a Cuba, para estudiar en la Isla de la Juventud.
La líder del movimiento solidario con Cuba en Namibia también evocó la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro, como líder del asalto a ambos cuarteles y artífice principal de apoyo incondicional de Cuba a las causas de los pueblos del mundo.
Por su parte, el embajador Sidenio Acosta, jefe de la Misión Diplomática cubana, también resaltó el papel jugado por el Moncada en la historia reciente de Cuba, como comienzo del proceso que culminaría con el triunfo revolucionario del 1ero de enero de 1959. Igualmente, recordó la figura del Comandante en Jefe, líder de aquella acción y de la Revolución Cubana.
El Embajador también condenó las medidas coercitivas del gobierno estadounidense contra Cuba, en especial la activación del Título III de la Ley Helms - Burton. Resaltó el papel injerencista de esa política, así como su carácter violatorio de los derechos humanos del pueblo de Cuba, de las leyes internacionales y de la Carta de las Naciones Unidas.
El diplomático cubano también utilizó la ocasión para reiterar el apoyo del Gobierno Revolucionario de Cuba al gobierno del presidente de Venezuela Nicolás Maduro y para condenar la campaña internacional, dirigida por Estados Unidos, contra ese país. Igualmente, hizo un llamado a la liberación urgente del expresidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva.
El embajador Acosta también realizó un recuento de los principales logros de la cooperación cubana en namibia durante el último año. En este sentido, destacó la labor humanista que realizan más de un centenar de colaboradores cubanos en cinco diferentes sectores.
Por otra parte, los presentes pudieron disfrutar de la actuación de Diana Zilberstain, pianista y cubana residente en Namibia, quien interpretó cuatro hermosas piezas del destacado músico, compositor y director de orquesta cubano Neno Gonzáles. Igualmente fueron mostrados otros materiales audiovisuales relacionados con la efeméride.