Rabat, 28 de octubre de 2024. El periódico Al Bayane del Reino de Marruecos publicó en su edición de hoy un artículo en el que realiza una contundente denuncia a la criminal política de bloqueo estadounidense contra Cuba y la permanencia de la isla en la injusta Lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, elaborada por el Departamento de Estado americano.
El material informa que los próximos 29 y 30 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) considerará el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, al tiempo que cuestiona que, después de más de 3 décadas de la primera resolución aprobada en Naciones Unidas, el gobierno estadounidense continua ignorando el reclamo casi unánime de la comunidad internacional de poner fin a esta política unilateral. El año pasado fueron 187 países que votaron a favor de la resolución cubana.
El artículo detalla las graves afectaciones que causa el bloqueo en todos los sectores y aspectos de la vida del país, con énfasis en la economía, industria, combustibles, los alimentos y medicinas, sector electro-energético, prestaciones de servicios, el comercio minorista, y el nivel de bienestar general de la población, con un impacto humano incalculable.
En otro momento del texto, se detalla que las afectaciones no se limitan a las relaciones con Estados Unidos, sino que afecta considerablemente los vínculos de Cuba con otros países, con un evidente carácter extraterritorial e intimidatorio.
Esta situación se ve agravada, continua el material, por la permanencia de Cuba en la lista unilateral e ilegítima del Departamento de Estado sobre países supuestamente patrocinadores del terrorismo. Se trata de una medida políticamente motivada y deshonesta, pero que tiene una connotación económica innegable y un impacto nocivo en el sector financiero-bancario. En ese sentido, el gobierno de los Estados Unidos no es capaz de sostener ni un solo argumento válido y razonable para la permanencia de Cuba en esta lista.
El artículo concluye resaltando que, a pesar de esta situación, Cuba sigue contando con el apoyo mayoritario y la solidaridad de los países del mundo por la justeza de su causa.
La versión digital de esta edición de Al Bayane puede ser consultada en línea en la dirección https://albayane.press.ma/pdffr/
(Embacuba Marruecos)