Diario Trud de Bulgaria: Cuba está desarrollando cinco vacunas, dos de las cuales están en la tercera fase.

El país caribeño ha sido durante un ejemplo de cómo lidiar con la COVID-19.

La tasa de mortalidad del 0,54% es una de las más bajas de América y del mundo.

13 meses después del diagnóstico de los primeros casos positivos de COVID-19 en Cuba, ya el país tiene cinco candidatos vacunales, 100% locales: Soberana 01, Soberana 02, Soberana Plus, Abdala y Mambisa. Creadas en el Instituto Finlay y en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

Dos de ellas se encuentran en ensayos clínicos de fase III (Soberana 02 y Abdala) y el objetivo es inmunizar a toda la población cubana antes de que finalice este año.

Cuando apareció la COVID-19, Cuba ya contaba con indicadores de salud comparables a los de los países desarrollados: un sistema de salud pública sólido y organizado, experiencia en el manejo de otras emergencias de salud, el prestigio de sus médicos a nivel internacional.

A todo esto se suma el potencial científico y biotecnológico reconocido y materializado en investigaciones, vacunas y medicamentos de la más alta calidad, así como la enorme presencia de trabajadores médicos cubanos en todos los continentes, que siempre ayudan en el enfrentamiemnto a desastres y epidemias graves.

“Fieles a nuestro concepto, a 62 años del triunfo de la Revolución Cubana, que pone al ser humano en el centro de la práctica política y del gobierno, hemos enfrentado una pandemia, y el gasto de más de mil millones y 300 millones de pesos ha sido apoyado por el presupuesto del Estado ”, han declarado las autoridades de la Isla de la Libertad. Precisan que los gastos se han dedicado, fundamentalmente para: prevención y acciones restrictivas, atención a enfermos y sospechosos de contagio, operación de centros de aislamiento, medicamentos y protección de los trabajadores que por diversos motivos tienen que interrumpir sus funciones laborales.

Cuba y sus autoridades han reportado muy buenos resultados en la lucha contra el coronavirus. 

En un año de trabajo continuo, algunos de los principales resultados del trabajo de Cuba, además de las 5 candidatos vacunales son:

- Apertura de numerosas instituciones hospitalarias y centros de aislamiento para el tratamiento de pacientes con COVID-19.

- Existen 23 laboratorios de Biología molecular para el procesamiento de pruebas de PCR, ubicados en 12 provincias del país, con capacidad para analizar 20 000 muestras por día.

- Se han realizado más de 3 000 000 de pruebas de PCR.

- Más del 90% de los pacientes positivos se han recuperado.

 

Categoría
Eventos
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex