Díaz-Canel: En Cuba ocurre un proceso dialéctico de continuidad dirigido por el General de Ejército

Poco antes de partir hacia La Habana el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió con Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de toda Rusia, a quien le expresó que era portador de un especial saludo del General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien  recuerda mucho los encuentros que sostuvieron.

Su Santidad le hizo saber a Díaz-Canel sus sentimientos de satisfacción por las transformaciones que tienen lugar en Cuba, a partir de la nueva Constitución que, consideró, abre posibilidades para desarrollar la economía y tener un sistema sólido de gobierno, y reiteró su beneplácito por la oportunidad de continuar estrechando los lazos de amistad con Cuba.

El dignatario cubano le explicó que en Cuba se produce un proceso ordenado y sin fracturas, dirigido por el General de Ejército, en el que una nueva generación va ocupando responsabilidades en el Gobierno, y que él la ha calificado de continuidad dialéctica, no estática, con base en ser fiel al legado histórico de la Revolución, a la generación que la fundó y a las tradiciones, cultura e historia de nuestro pueblo.

El Patriarca rememoró lo que consideró una visita especial en febrero de 2016, cuando finalmente pudo reunirse en la capital cubana con el Papa Francisco, en lo que constituyó el primer y único encuentro entre los líderes de dos de las principales ramas del cristianismo, desde que ambas se separaron en el año 1054.

Al referirse a la Iglesia que el Patriarca Kirill consagró en 2008, el mandatario cubano le dijo que la Iglesia que usted soñó y que Fidel acogió como idea es hoy una realidad y tiene un enorme simbolismo en La Habana que cumplirá 500 años. «Su presencia honra a nuestra capital, la embellece y contribuye a su patrimonio cultural», afirmó.

 

Fuente: www.granma.cu

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex