La CEPAL ha constituido durante décadas un referente del conocimiento económico y social en América Latina y el Caribe a nivel regional y global, además de contribuir a situar la equidad en el centro del desarrollo. No hay más opción de avanzar en la integración regional y el desarrollo con equidad, que conduzcan a revertir la pirámide por la cual en los principales países del área el uno por ciento más rico de la población se apropia de una enorme parte de las riquezas .La desigualdad tiene no solo implicaciones económicas, sino también políticas, sociales y culturales. La distribución de los ingresos y las riquezas constituye el elemento central para cerrar esa brecha y para ello ha de garantizarse por parte de los estados el acceso a la alimentación, al trabajo, a la educación de calidad, a la salud, la cultura y a mejores condiciones de existencia. Cuba reitera su compromiso con la cooperación solidaria hacia otros países sobre la base del respeto mutuo y la ayuda desinteresada siguiendo el principio de compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra. Seguiremos enfocados en las metas y desarrollos logradas a fin de preservar ampliar y profundizar nuestros logros por los dos próximos años la presidencia de la CEPAL.