FotosPL: Jorge Pérez La Habana, 22 abr (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy aquí la firmeza y decisión de la nación antillana para enfrentar la creciente agresividad del gobierno de Estados Unidos hacia la isla.
Según Díaz-Canel, la hostilidad de Washington también arremetió contra el movimiento deportivo cubano al borrar de un plumazo y echar por tierra un acuerdo de la Federación Cubana de Béisbol con las Ligas Mayores de Estados Unidos, que favorecía los intereses de ambos pueblos.
Ese convenio no obligaba al pelotero a romper sus vínculos con Cuba y su familia, y podía recibir los beneficios personales del compromiso firmado con la entidad norteamericana, afirmó.
El presidente cubano se refirió a las insatisfacciones de sus compatriotas con los resultados deportivos, pese a que el escenario internacional ha cambiado mucho en los últimos años, y la inquietud que provocó en la afición la pérdida de la supremacía en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en la cita de Barranquilla 2018.
Llamó a los todos directivos del Inder a escuchar más las opiniones y explicar a los seguidores del deporte la situación económica del país y la de cada una de las disciplinas, con menos trabas y burocracia y mayor vinculación con la base.
También abogó por desarrollar una política de cuadro mejor estructurada, con dirigentes capaces de tener sensibilidad hacia las personas y mayor inquietud por los problemas, apoyados en una acertada estrategia comunicacional, un aumento de la información y la investigación científica.
De manera especial, convocó a llevar la práctica deportiva a todas las personas y a mejorar los resultados e investigar que nos falta, si es confrontación internacional, o si estamos desactualizados.
El cónclave, realizado en el Centro Internacional de Salud La Pradera, comenzó con un homenaje al recientemente fallecido José Ramón Fernández, quien fungió durante 21 años como titular del Comité Olímpico Cubano.
Con posterioridad, el presidente del Inder, Osvaldo Vento, dio lectura al informe de balance de 2018, lo cual motivo la intervención de varios dirigentes provinciales, así como los comisionados nacionales de boxeo y taekwondo, y el director de Alto Rendimiento de la principal entidad deportiva de la isla, José Antonio Miranda.