París, 22 sep (PL) Los diputados cubanos Eduardo Rodríguez e Irán Millán dialogaron en esta capital con franceses sobre el proceso de reforma constitucional que se desarrolla hoy en la isla, tema que despertó un vivo interés en el auditorio.
El encuentro fue organizado por la asociación Cuba Cooperación, con el fin de promover un mayor conocimiento en Francia acerca de la consulta popular sobre el proyecto de Constitución actualmente en marcha en la nación caribeña.
Al respecto, el legislador y presidente de la Asamblea Municipal de la ciudad de Cienfuegos, Eduardo Coll Rodríguez, explicó que no se trata de un cambio parcial, sino de una reforma total de la Constitución, en un proceso que se prepara desde hace vario años.
No obstante, aclaró, la transformación se realiza 'sin abandonar los principios de nuestra sociedad socialista, lo que constituye el principal fundamento ideológico de nuestro proceso revolucionario'.
Agregó que para elaborar el proyecto de carta magna se ha seguido como guía el pensamiento político del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.
El diputado detalló que en un primer momento se realizó un debate en la Asamblea Nacional en el cual todos los parlamentarios pudieron expresar sus criterios, y luego comenzó el 15 de agosto la importante consulta popular, en la cual toda la población está manifestando sus opiniones y sugerencias sobre la nueva Constitución.
![]() | ![]() |
Este debate, agregó, se extenderá hasta noviembre y de ahí quedará conformado el texto final que se llevará a referendo el próximo año.
Coll Rodríguez enfatizó que la consulta constituye 'nuestra genuina expresión de democracia, al incorporar a todo el pueblo'.
De su lado Irán Millán, diputado y conservador de la ciudad de Cienfuegos, comentó la experiencia del debate ocurrido en la Asamblea Nacional.
En las comisiones 'se produjeron diálogos interesantes con opiniones muy diversas, enriquecidos por la diversidad tan grande que hay en nuestro Parlamento', recordó.
También resaltó que toda la población se ha convertido en 'actor constituyente', y detalló algunos de los temas más debatidos: nacionalidad, matrimonio entre dos personas, la nueva estructura del país con un presidente y un primer ministro, el fortalecimiento del municipio como el órgano dinamizador en el territorio, entre otros.
Durante la conversatorio, miembros del público preguntaron sobre diversas temas, y reconocieron el valor de darle la palabra al pueblo para conformar la Constitución.
Ante una pregunta sobre los mecanismos a implementar para evitar la concentración de la riqueza, el coordinador de Desarrollo Integral Territorial en Cienfuegos, Jesús Rey, explicó que el objetivo no es limitar la riqueza sino la concentración de la propiedad.
'Los ingresos obtenidos por las personas de manera legal son totalmente lícitos, pero su inversión será regulada por la ley para evitar la concentración de la propiedad', explicó.
Además de este encuentro sobre la Constitución, en su estancia en Francia la delegación de Cienfuegos cumplió un amplio programa de trabajo que incluyó participar en la fiesta de L'Humanité, y una visita a la ciudad de Burdeos.
![]() | ![]() |