París, 26 de septiembre de 2018. Como parte del debate público realizado este miércoles en la Asamblea Nacional Francesa con motivo de la discusión del proyecto de ley para la ratificación por parte de Francia del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba y la Unión Europea, varios diputados denunciaron el bloqueo económico, comercial y financiero que desde hace casi 60 años Estados Unidos impone a la Isla.
Jean Luc Mélenchon, presidente del grupo político Francia Insumisa, declaró que “no se puede hablar de Cuba sin condenar el bloqueo, Un acto de guerra contra Cuba, que obstruye su desarrollo. Ante esta tribuna deseo hacer una solemne protesta contra el bloqueo. Cuba viviría diferente si no fuera por los efectos de esa política”, insistió el también líder del movimiento político, quien se refirió igualmente a los cientos de complots de asesinatos contra Fidel Castro, organizados con el apoyo de gobiernos norteamericanos.
El diputado comunista Jean-Paul Lecoq expreso que “Cuba está confrontada al más largo bloqueo de la historia, que tiene como objetivo desestabilizar al gobierno y afecta al pueblo”.
El presidente del Grupo de Amistad con Cuba en la Cámara baja y representante de La República En Marcha, François-Michel Lambert, señaló que “el bloqueo es una realidad, y es el más largo de la historia de la humanidad. Rechazamos además su extraterritorialidad. Tenemos franceses que han visto cerrar sus cuentas. Bancos franceses que han sido multados”.
Otros diputados como el socialista Alain David, hicieron también mención a los efectos negativos de la inhumana política.
El próximo 31 de octubre, Cuba presentará nuevamente el proyecto de Resolución contra el bloqueo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
(EmbaCuba Francia)