Discurso de Aylín Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC en ocasión del seminario de trabajo entre la Liga de la Juventud Comunista de China y la Unión de Jóvenes Comunistas

Compartimos las palabras pronunciadas por la primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, Aylín Álvarez, en el seminario de trabajo entre la Liga de la Juventud Comunista de China y la UJC, celebrado el 9 de septiembre de 2022.

Estimado camarada He Junke:

Distinguidos miembros de la Liga de la Juventud Comunista de China e invitados:

La Unión de Jóvenes Comunistas, el Partido Comunista de Cuba; así como, todo nuestro pueblo, agradecemos sinceramente el apoyo brindado por la Liga de la Juventud Comunista China y sus mensajes solidarios, enviados con motivo de lo acontecido en la Base de Supertanqueros de Matanzas.

Igualmente, reiteramos las gracias a la Escuela Central de la Liga de la Juventud Comunista China por la donación de suplementos médicos destinados a la atención de las víctimas del siniestro. Esta solidaria y noble acción expresa la fortaleza de los vínculos amistosos y fraternos que mantenemos entre nuestros dos pueblos, especialmente entre nuestras organizaciones juveniles.

Camaradas:

La Unión de Jóvenes Comunistas tiene en alta consideración el rol que juegan los jóvenes dentro de la sociedad china actual, frente a los desafíos de un contexto marcado por el reacomodo de alianzas, en un sistema internacional que cada vez más demuestra con creces el fracaso del pretendido mundo unipolar, dando paso a relaciones multilaterales más constructivas, empeño en que reconocemos el papel de la República Popular China.

La participación de los jóvenes chinos en los preparativos, organización y desarrollo del XX Congreso del Partido Comunista de China, a tener lugar en el próximo mes de octubre, es expresión de la confianza y compromiso del Partido con las nuevas generaciones. Tanto la historia como la realidad han demostrado que la Liga de la Juventud Comunista China es verdaderamente la vanguardia del movimiento juvenil de esa nación hermana.

En este contexto, la paz y el desarrollo son valores comunes de toda la humanidad, que encara desafíos sin precedentes, a la vez que lleva a expectativas y metas cada vez más ambiciosas y comprometidas. Ante este escenario, la Iniciativa para el Desarrollo Global, propuesta por el presidente Xi Jinping en el 76 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, funge como guía para promover entre nuestros pueblos, la sublime causa de la coexistencia pacífica y el desarrollo de la humanidad.

Para nosotros, este proyecto acentúa premisas relevantes en la apertura de un camino de seguridad caracterizado por el diálogo, el respeto como requisito fundamental, así como la soberanía de las naciones.

Estimados hermanos:

Desde nuestras organizaciones, resulta importante el cuidado y consolidación de nuestra tradicional amistad. El consenso entre nuestros máximos dirigentes de ambos Partidos Comunistas ha sido fundamental en este sentido, pues no solo se trata de mantener lo ya establecido sino de llevar esta amistad a una nueva altura.

Agradecemos sinceramente el apoyo a Cuba, por parte de la Liga en nuestra lucha por el levantamiento del bloqueo genocida del gobierno de Estados Unidos, así como las medidas coercitivas unilaterales y la guerra mediática contra nuestro país. En este sentido, deseo enfatizarle que nunca nos hemos sentado a esperar porque Estados Unidos levante el cerco, financiero y comercial que afecta a nuestro país, sino que seguimos aportando en la construcción del proyecto socialista cubano.

Sirva este espacio para reafirmar la confianza en nuestros jóvenes, quienes han asumido con entusiasmo, compromiso y optimismo tareas fundamentales para el avance de la nación y el proyecto socialista. La voluntad política de nuestro país será siempre la de propiciar espacios de participación donde estén representadas las inquietudes y el pensamiento innovador y creativo propio de esas edades. La elaboración de una política más integral para la atención a jóvenes y niños se ha definido como prioridad en la agenda política del Estado cubano. Este interés se evidencia, en las investigaciones realizadas por el Centro de Estudios sobre la Juventud para conocer cómo se desarrollan los imaginarios en la juventud y cómo llegar a este grupo etario con formas novedosas y atractivas.

Las estrategias de trabajo actuales con los jóvenes incluyen la gestión desde la ciencia y la investigación para el desarrollo sostenible y armónico con el medio ambiente. La mirada hacia los niños, adolescentes y jóvenes no puede ser asistencialista, se  les debe brindar posibilidades de desarrollo para sus capacidades y que participen activamente en todos los procesos ideológicos, en todos los procesos económicos y sociales.

Ante este escenario que ha estado presente por más de 60 años, no solo contamos con la premisa de resistir, sino, hacerlo de manera creativa. Los jóvenes cubanos seguiremos enfrentando el recrudecimiento del bloqueo y lo venceremos con nuestros propios esfuerzos, a partir del concepto de resistencia creativa, que significa aprovechar todo el talento que tenemos, desde nuestro amor a la Patria.

Camaradas

Con el compromiso de fortalecer el intercambio de experiencias y las excelentes relaciones interjuveniles con China, así como la amistad entre nuestros pueblos; trasladamos nuestras más sinceras felicitaciones a la Liga de la Juventud Comunista de China por el centenario de su fundación.

Como coincidencias históricas que unen a nuestras organizaciones, este año también celebrará su centenario de fundada la Federación de Estudiantes Universitarios de Cuba.

Asimismo, en este 2022 celebramos, el 175 aniversario de la llegada de los primeros chinos a Cuba. La fecha marcó un hito cultural y sentó las bases de una relación profunda entre ambos pueblos.

Para las generaciones más jóvenes en nuestra isla es una oportunidad muy apreciada conmemorar el arribo de los chinos a la urbe habanera en 1847.

Estos 175 años de presencia laboriosa y solidaria en Cuba, resulta un motivo de júbilo, por el aprecio que siempre han recibido los chinos en tierra cubana. Nos trajeron su cultura y enseñanzas, y ayudaron a constituir la cubanía, sus aportes han marcado una huella innegable en la identidad nacional de nuestra Isla.

La Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba estará siempre junto con la hermana Liga de la Juventud Comunista de China; en la misma trinchera de lucha a favor de las causas justas, antiimperialistas, con pleno respaldo a la política de una sola China y por la independencia y el desarrollo de un socialismo más próspero y sostenible.

¡Hasta la victoria siempre!

¡Vivan Fidel Castro Ruz y Mao Zedong!

¡Viva Liga de la Juventud Comunista de China!

¡Viva la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba!

(EmbaCubaChina-Cubaminrex)

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex