Educandos de español de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar reciben a embajadora cubana.

(Dakar, 15 de mayo, 2023) Con gran entusiasmo, jóvenes estudiantes de español de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, FLSC, de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar, recibieron este lunes a la Embajadora cubana en Senegal Maydolis Sosa Hilton y parte de su equipo. 

En nombre de los educandos que integran el Circulo Hispánico, su presidente, Jacques Séne -quien se autonombra Santiago en honor a la heroica ciudad de Santiago de Cuba-, dio la bienvenida a la diplomática y le agradeció por propiciar un espacio de intercambios en aras de que sus colegas pudieran exponer diferentes cuestiones e inquietudes. 

Centraron su atención en las posibilidades concretas de realizar estudios de pregrado y posgrado en Cuba, ya que la profundización en la historia y cultura cubanas a partir de figuras de la talla de Nicolás Guillén y José Martí, han despertado su interés y pasión gracias a que sus obras forman parte de su programa curricular. 

Igualmente fue de interés de los universitarios propiciar un mayor acceso a repositorios y bibliotecas virtuales de las instituciones académicas de la mayor de las Antillas, con el objetivo de diversificar y actualizar las fuentes bibliográficas que sirvan de fuentes complementarias para desarrollar investigaciones.

El jefe del Departamento de Lenguas Romances, profesor titular Djibril Mbaye, el cual se ha especializado en la lengua española y ha dedicado algunos años al estudio de los impactos culturales de la Revolución, presidió el conversatorio junto a otros docentes.   

En sus palabras Mbaye resaltó su gran satisfacción por la presencia de Sosa Hilton en el seno de la facultad y calificó de esperanzador el intercambio puesto que será el inicio de una serie de proyectos e iniciativas que permitan un mayor acercamiento a Cuba por parte de los estudiantes. 

A título personal, el académico resaltó que la tierra de Fidel y de Martí constituye una referencia en su campo de estudio, exponiendo que las investigaciones que está llevando a cabo en la actualidad se centran en el tema de las relaciones de la Cuba posterior a 1959 con África, sobre el cual ya ha escrito una serie de ensayos y tiene la intención de continuar profundizando en esta temática en próxima visita a La Habana. 

Por su parte, en intercambio con los estudiantes, la funcionaria cubana trasladó su gran satisfacción al ver el marcado interés que expresaron por desarrollar acciones de colaboración entre la facultad y de manera general la Universidad con las instituciones académicas cubanas. Igualmente ofrecieron toda su voluntad de apoyar en la concreción de acciones y actividades donde el español y Cuba sean protagonistas. 

Aprovechó para actualizar sobre el saludable estado de las relaciones bilaterales entre ambos países y gobiernos, destacando que Cuba ha promulgado históricamente un intercambio académico con África. “Por más de 50 años se han formado miles de jóvenes de diferentes naciones africanas en diferentes especialidades”, resaltó. 

Maydolis Sosa Hilton reiteró el agradecimiento a los estudiantes del Circulo Hispánico e igualmente reconoció a la institución por la posibilidad de intercambiar con jóvenes que ven en Cuba un referente para seguir desarrollando la patria senegalesa. (EmbaCuba Senegal)

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex