El Consulado de Cuba en São Paulo participa en conversatorio sobre América Latina

São Pablo, 18 de febrero 2020.  Con la presencia de más de 100 estudiantes del primer año de la Facultad de Historia, Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Federal de Sao Paulo (USP),  se celebró un conversatorio sobre  América Latina, nuestra historia y la lucha.

El evento fue convocado por Beatriz Lazari, militante de la Unión de la Juventud Comunista y del MUP, Movimiento por una Universidad Popular; y por el Centro Académico de Historia de la USP

Participaron en la mesa la dirigente de la Unidad Popular (UP) y coordinadora el Movimiento Paulista de Solidaridad con Cuba (MPSC), Vivian Mendes y Helena Cunha, militante del Partido Comunista Revolucionario (PCR). Invitados el Cónsul General de Cuba en Sao Paulo, Pedro Monzòn y el Cónsul para la atención de la  Prensa y Solidaridad, Antonio Mata.

El diplomático Antonio Mata comenzó el conversatorio agradeciendo el interés del alumnado en conocer más sobre América Latina y exponiendo brevemente cómo la región se ubica como la más desigual del planeta y las batallas  populares y revolucionarias que se incrementan contra el neoliberalismo y la dependencia de Estados Unidos, recalcando que la victoria está en la unidad.

A continuación el Cónsul General reseñó la situación prevaleciente en la Cuba pre revolucionaria y los logros alcanzados por la Revolución Cubana en medio de  60 años de asedio por los gobernantes norteamericanos y cómo, ahora con Trump, se incrementa el bloqueo con la implementación de la ley Helms Burton. insistió, en particular; en describir y calificar la feroz campaña desplegada contra la colaboración medica internacional de la Isla que persigue desprestigiar y atenta contra la labor humanitaria de nuestros galenos en los lugares más apartados en todo el mundo.

La estudiante Helena Cunha  reseñó la situación y las luchas populares con la amplia participación de estudiantes, mujeres y trabajadores en Chile, Ecuador, el golpe en Bolivia y el escenario ahora en Brasil.

Por su parte Vivian Mendes se centró en la actual situación en Brasil, y las luchas que hay que acometer contra la extrema derecha. Se refirió encomiásticamente al ejemplo de Cuba en la construcción del socialismo.

Los estudiantes se interesaron en conocer sobre la divulgación de la información y la Internet en Cuba, el aumento de la desigualdad social y el aumento de la derecha en la región y aspectos de la situación en Brasil, lo que fue respondido por los integrantes de la Mesa.

 

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex