El desarrollo de vínculos culturales de Belarús y Cuba aproximará a los pueblos de los dos países. Tal opinión la expresó a BelTA el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Cuba en Belarús, Gerardo Suárez Álvarez, después de la firma del acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Cultura de Belarús y el Ministerio de Cultura de Cuba.
Según sus palabras, Belarús y Cuba disponen de ricos escenarios culturales por eso es importante que sus pueblos conozcan más por los menos sobre los eventos más importantes.
El embajador destacó que hace falta resolver el problema de cierto vacío de información sobre los actos culturales de los estados.
El diplomático hizo hincapié en la falta actual de la interacción, de iniciativa propia de las partes. Acorde con su punto de vista, es necesario encontrar maneras de implementar el acuerdo a pesar de la enorme distancia entre los países y ciertos problemas financieros.
Gerardo Suárez Álvarez afirma que la realización del convenio permitirá a los pueblos de Belarús y Cuba conocerse mejor en plan de la cultura.
El embajador recordó la participación de los representantes de Cuba en el Festival Internacional de Cine de Minsk “Listapad” y en el Festival Internacional de Artes “Slavianski Bazar en Vítebsk”. Sin embargo, son sólo un par de ejemplos.
Vienen nuevas generaciones de músicos y artistas que Belarús desconoce.
En Cuba también hay que presentar la cultura belarusa y nuevos nombre en este sector. Por ejemplo, según la tradición en la Feria Internacional del Libro de La Habana se desarrollan las presentaciones de diversos países como invitados de honor. El embajador señaló que en un futuro próximo le gustaría que este papel lo asumiera el país belaruso.
También es perspectiva la cooperación en el campo de cine y música. Además las partes están interesadas en el desarrollo de los vínculos en la organización de exposiciones y la actividad de los museos
Tomado de la Agencia Telegráfica de Belarús