El Pentágono no tiene evidencias del uso de cloro o gas sarín en Duma

WASHINGTON.– El Pentágono no tiene evidencias de que se haya usado cloro o gas sarín en el supuesto ataque químico contra la ciudad siria de Duma, y los únicos indicios que posee provienen de las redes sociales e informes de prensa, reconoció el secretario de Defensa de EE. UU., James Mattis.

«Usted sabe que no tenemos tropas allí, no estamos en el terreno, así que no puedo decirle si teníamos evidencias, aunque teníamos muchos indicadores en las redes sociales y en los medios de prensa de que se usó cloro o sarín», afirmó el funcionario en una audiencia en el Comité de Servicios Armados del Senado.

Asimismo, Mattis agregó que su país sigue decidido a trabajar por el fin del conflicto de Siria a través del proceso de Ginebra.

«Estamos comprometidos con poner fin a la guerra a través del proceso de Ginebra mediante un esfuerzo orquestado por la ONU», señaló el funcionario.

El 9 de abril el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió decidir en un plazo de 24 a 48 horas sobre una respuesta adecuada a las denuncias de ese supuesto ataque químico en Duma, que habría causado decenas de muertos, luego de que se viralizara en las redes un video que muestra el supuesto ataque.

Grupos de terroristas acusaron a las tropas gubernamentales sirias de haber arrojado un barril con gas cloro sobre esa localidad de Guta Oriental, lo que Damasco niega rotundamente, apuntó Sputnik.

Rusia sostuvo que el supuesto empleo de agentes tóxicos en Duma es «un montaje» e insiste en que expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) lleven a cabo una investigación sobre el terreno.

Las personas que aparecen en la grabación del supuesto ataque químico revelaron que el video es un montaje, declaró durante una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general Ígor Konashénkov.

«Hemos podido encontrar a los participantes en el rodaje de este video y entrevistarlos. Hoy presentamos una entrevista en vivo de estas personas. Los habitantes de Duma describieron en detalle cómo se orquestó la filmación, en qué episodios participaron y qué hicieron», afirmó el general.

En palabras de Konashénkov, los protagonistas de la grabación son dos médicos que trabajaban en la sección de emergencias del hospital de la localidad, la única en toda la ciudad. Ellos afirman que «ninguna de las víctimas que fueron llevadas al hospital presentaban síntomas de envenenamiento».

Los médicos explicaron cómo un grupo de desconocidos interrumpió en la sala del hospital con múltiples cámaras y llevando a niños de la mano comenzaron a lanzarse agua los unos a los otros. Después de que las tomas necesarias fueran registradas, todos se retiraron tan rápido como llegaron.

 

Categoría
Multilaterales