No cabía un alfiler a las 8:00 pm del miércoles 26 de septiembre en la vasta e imponente Iglesia de Riverside. La razón de tan electrizada multitud era recibir y apoyar al presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz–Canel. Y para más emoción y por completa sorpresa para los presentes arribó también el presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Esta es una iglesia protestante emplazada a dos cuadras del límite de Harlem, en el Alto Manhattan, Nueva York. Abrió sus puertas el 5 de octubre de 1930. Está situada en la calle 120th y 490 Riverside Drive, cerca de la famosa Universidad de Columbia, y se asocia principalmente con la Iglesia Bautista Americana e Iglesia Unida de Cristo. Es famosa tanto por su elaborada arquitectura neogótica, como por su historia de lucha en pro de la justicia social. Fue descrita por el New York Times en 2008 como “un bastión del activismo y el debate político a lo largo de su historia de 75 años… influyente en los aspectos religiosos y políticos de la nación”.
La iglesia fue planeada por el multimillonario John D. Rockefeller Jr. (1874 – 1960), y el Ministro Harry Emerson Fosdick (1878–1969), como una enorme edificación inter-denominacional, una congregación que hoy incluye más de 40 grupos étnicos. En 2012 fue incluida en el registro nacional de lugares históricos de los EEUU. Amy Butler fue electa como ministro mayor de Riverside (la única mujer en la historia liderando esta iglesia) el 8 de junio de 2014. Vasta experiencia y juventud en la anfitriona del presidente cubano Miguel Díaz–Canel.