Praia, 27 de septiembre de 2020 La Embajada de Cuba en Cabo Verde celebró el Día de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), en el aniversario 60 de la fundación de esta organización de vanguardia de la clase revolucionaria. La Embajadora Rosa Wilson, con miembros de la colaboración médica y deportiva, en redes sociales hizo referencia al significado histórico de tan importante fecha y resaltó que, en medio del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos al pueblo cubano, recobra cada vez más sentido la creación de los CDR por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Asimismo afirmó, que la más grande organización no gubernamental del país, tiene este año la fortaleza de ser dirigida por el Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo. También subrayó, que vale la pena ir de nuevo a la historia , en que por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, en los albores del triunfo de la Revolución nació esta organización de gran arraigo popular, como expresión del respaldo irreductible del pueblo a la obra renovadora y justa que se abría paso, bajo amenazas y agresiones de los enemigos de siempre.
Cuentan que casi un millón de patriotas escuchaban un vibrante discurso del entonces joven líder de la Revolución, casi a las puertas del Palacio Presidencial, hoy memorable Museo. Era la noche del 28 de septiembre de 1960, y a pesar de la atención fue inevitable que se oyeran, por su cercanía, algunas explosiones de petardos que con fin intimidatorio hizo estallar la contrarrevolución, estimulada y pagada desde entonces por Estados Unidos.
Pero desde la multitud la respuesta fue de vítores al proceso, a su líder, e incluso se escuchó en un coro popular improvisado el canto del Himno Nacional. "Vamos a establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva”… apuntó Fidel Castro en esa ocasión y afirmó: “Están jugando con el pueblo y no saben todavía quién es el pueblo; están jugando con el pueblo y no saben la tremenda fuerza revolucionaria que hay en el pueblo".
La función número uno de los nacientes y combativos CDR de entonces, que a los seis meses y varios días de creados contribuyeron a desarticular a células quintacolumnistas al servicio del Imperio, fue la vigilancia y protección de la Revolución desde las cuadras y barriadas.
Pero muy pronto robustecieron el contenido de sus tareas y se sumaron al apoyo de programas educacionales, de solidaridad con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), de limpieza e higienización, de movilizaciones voluntarias de todo tipo, de prevención contra el delito.
Muy significativo ha sido el respaldo de miembros de la organización, a lo largo de muchos años, en las donaciones de sangre que se realizan al servicio del sistema de salud cubano, lo cual ha posibilitado que muchas vidas se hayan salvado. Son acciones totalmente altruistas y gratuitas, en un programa solidario que no tiene parangón en otra parte del mundo.
La infaltable guardia cederista de los inicios protegía barrios y unidades de producción allí enclavados. Los CDR se crearon en todo el país formados por ciudadanos mayores de 14 años. Por libre decisión, se incluyó a estudiantes, adultos mayores, hombres y mujeres, campesinos, ya fueran ancianos, estudiantes, obreros, profesionales e intelectuales. Todo el que amara y estuviera dispuesto a cuidar y hacer avanzar las tareas de la Revolución. Así sigue siendo hoy con más razones que avalen tal conciencia.
Como parte importante de la sociedad civil cubana, junto a otras poderosas organizaciones, el trabajo de los Comités, como también se les llama de manera sencilla, sigue siendo más actual y necesario que nunca, puesto que incluso en la nueva Constitución que se aprobó el aó pasado se establece un reforzamiento de las instancias comunitarias y municipales en la vida y desarrollo integral del país.
Los tiempos actuales los reclaman más que nunca, para contribuir al desarrollo integral de la sociedad cubana, pero sobre todo para seguir siendo, y eso jamás se olvidará, los guardianes por excelencia, a nivel del ciudadano común, de la independencia y soberanía de la Patria que garantiza la existencia de la Revolución. Seguirán cumpliendo con el Comandante en Jefe y con Cuba.