Embajador cubano cataloga a China como actor internacional de relevancia para América Latina y el Caribe

Beijing, 15 de marzo de 2022- El embajador cubano en China, Carlos Miguel Pereira Hernández, asistió hoy a la ceremonia de lanzamiento del libro «China y el Mundo en un contexto cambiante: perspectivas de Embajadores en China», último volumen publicado por la editora Springer-Nature en colaboración con “Center for China and Globalization” (CCG), uno de los principales tanques pensantes del país, que recoge escritos y comentarios de 27 embajadores sobre cómo aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos provocados por la transición de China hacia un modelo de crecimiento más equilibrado y verde.

Durante la sesión, fue organizada una Mesa Redonda titulada “China y el Mundo en una coyuntura crítica”, en la que más de una decena de Embajadores debatimos sobre el tema central del libro y compartieron sus perspectivas sobre el ascenso de China en el escenario internacional.

En su intervención, el Embajador cubano defendió la perspectiva compartida en América Latina y el Caribe de China como actor internacional de gran relevancia para nuestra región, como factor aglutinador y fuerza balance y desarrollo, cuya estrategia de largo plazo y sin condicionamientos políticos viene a aportar un ingrediente fundamental que nuestra región necesita para su desarrollo independiente, próspero y sostenible. Destacó, además, la gradual incorporación de los países de la CELAC a importantes iniciativas chinas como la Franja y la Ruta y el Desarrollo Global que generan a su vez nuevas oportunidades para la cooperación y beneficio mutuo, con un enfoque bastante distante de la confrontación y la mentalidad de Guerra Fría.

«Cuba y China siguen unidos en la lucha por la paz, la defensa del multilateralismo genuino y la defensa permanente de los principios del derecho internacional y la Carta de la ONU. Los dos países se han opuesto y seguirán oponiéndose sistemáticamente al bloqueo y a las políticas coercitivas unilaterales y a la estigmatización y politización de los problemas, que pueden convertirse en movimientos y presiones políticas contra Estados soberanos”, añadió el diplomático.

Presidida por el Dr. Wang Hui, presidente del CCG y editor del libro, el Emb. Zhang Yonxin, presidente del Comité chino para la Cooperación Económica con el Pacífico (CNCPEC), estuvieron presentes también los colegas de la Unión Africana, Unión Europea, México, Colombia, Brasil, Egipto, Etiopía, Francia, Finlandia, Estonia, Georgia, Malasia, Noruega, Portugal, Rumania, Ruanda, Eslovenia, Espala y Suiza.

El libro «China y el Mundo en un contexto cambiante: perspectivas de Embajadores en China» se trata del último volumen de la serie «China and Globalization» de CCG, que busca crear una perspectiva global equilibrada reuniendo las opiniones de académicos muy influyentes, profesionales y líderes de opinión de todo el mundo sobre cuestiones de política y gobernanza.

(Cubaminrex-EmbaCubaChina)

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex